ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermeria


Enviado por   •  13 de Mayo de 2015  •  2.189 Palabras (9 Páginas)  •  240 Visitas

Página 1 de 9

UNIVERSIDAD DE MAIMÓNIDES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

MODALIDAD DISTANCIA

ASIGNATURA: ENFERMERIA GENERAL INTEGRADA II

DOCENTE: LIC. FARIAS, DELIA.

ALUMNOS: Placánica Griselda

Barrios Muñoz, Martín

Acevedo, Haydée

LOCALIDAD: RESISTENCIA-CHACO

AÑO: 2013

ÍNDICE

Prólogo……………………………………………………………………Pág

Introducción………………………………………………………………Pág.

Marco teórico…………………………………………………………….Pág.

Objetivos………………………………………………………………….Pág. Recolección de datos……………………………………………………Pág

Inventario de la sala…………………………………….Pág.

Cálculo de insumos del sector para seis meses……………………..Pág.

Cálculo de personas…………………………………………………….Pág..

Gestión del tiempo……………………………………………………….Pág.

Toma y entrega de guardia……………………………………………..Pág.

Demanda del usuario……………………………………………………Pág.

Análisis e interpretación de la oferta y demanda……………………..Pág.

Representación de gráficos……………………………………………..Pág.

Exposición de situaciones problemáticas……………………………...Pág.

Plan de reorganización del servicio…………………………………….Pág.

Programa de reorganización del servicio…………………………........Pág. Conclusión…………………………………………………………………Pág. Anexos……………………………………………………………………..Pág.

Bibliografía………………………………………………………………...Pág.

PRÓLOGO

Enfermería dentro de una sala de un sanatorio es responsable de la organización, administración, ejecución y supervisión de las actividades de Enfermería que se desarrollan bajo su dependencia.

De acuerdo con la complejidad del Sanatorio esta unidad de administración puede variar la estructura organizativa, con algunas variantes, será siempre la misma.

Presta servicios de alta calidad al paciente, a la familia y a la comunidad, siendo fuente de formación e información de profesionales de la salud.

Es intención del presente trabajo recorrer la estructura funcional de enfermería dentro de una sala.

INTRODUCCIÓN

El objetivo del trabajo es efectuar un ejercicio de de enfermería en un servicio hospitalario y analizar el modelo de organización de recursos humanos, de materiales descartables y funciones de Enfermería de dicho establecimiento, su situación real a efectos de determinar su grado de operatividad.

El trabajo recorre el marco legal, vigente en la República Argentina, selección del personal, funciones del mismo, distribución por capacitación y nos ayuda a saber qué aspectos se puede mejorar para lograr el máximo de calidad para ofrecer a los pacientes.

MARCO TEÓRICO

.XXXXXXXX

OBJETIVOS

Objetivo general:

“Determinar si existe déficit de personal enfermero en la sala del Sanatorio, en el mes de octubre de 2013, Resistencia-Chaco”.-

Específicos:

• Verificar el grado académico que presenta el personal enfermero del mismo sector antes mencionado.-

• Identificar cantidad de insumos que se utiliza por semana, y por mes en la sala del sanatorio.

• Conocer a través del cálculo de personal, el ausentismo programado y el no programado que hay en el sanatorio.

Recolección de datos

Características del edificio:

El servicio cuenta con xx unidades de internación de lo cual todas las unidades están destinadas a patologías que requieren aislamiento, office de enfermería (estar donde se realizan los informes, otro en donde se realizan medicamentos o preparaciones para procedimientos).

Cuenta con un pequeño deposito con vitrina donde se almacenan materiales, dos heladeras, mesada y cocina.

Ubicación dentro de la institución:

El servicio de internación se encuentra en el 3er piso del sanatorio y comparte un ala con la sala de pediatría.

INVENTARIO DE LA SALA

SECTOR:

• Las camas del 1 al 10 cuentan con aire acondicionado, ventilador, estufa.

• Hay paneles de oxigeno y aspiración en todas las camas.

• El office cuenta con carro de curaciones completo, nebulizador, 2 sillas de ruedas, 1 camilla, 2 tensiómetros y elementos propios de enfermería para realizar la medicación, un monitor multiparametrico, una camilla.

Material asignado al servicio:

La reposición de medicamentos se realiza en los diferentes turnos por el jefe de unidad encargado de cada terapia de acuerdo a los medicamentos faltante.

En la sala hay un carro de paro completo, laringoscopio con dos ramas distintas, tubos endotraqueal de diferentes medidas, guantes de exámenes y estériles, jeringas, agujas endovenosa e intramuscular, y toda la medicación en ampollas para una urgencia., gasas estériles, alcohol, pervinox,

CALCULO DE INSUMOS DEL SECTOR POR MES

INSUMOS POR SEMANA POR MES

Agujas 40/8. 16 unidades. 64 unidades.

Agujas 25/8. 60 unidades. 240 unidades.

Agujas 15/5. 25 unidades. 100 unidades.

Algodón x 500 gs. 3,5 paquetes. 14 paquetes.

Apósitos grandes y chicos. 30 unidades. 120 unidades.

Gasas. 90 paquetes. 540 paquetes.

Guantes de examen. 140 pares. 560 pares.

Guantes estériles. 140 pares. 560 pares.

Jeringas de 1ml. 84 unidades. 336 unidades.

Jeringas de 5 ml. 84 unidades. 336 unidades.

Jeringas de 10 ml. 84 unidades. 336 unidades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com