ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfoque Globalizador


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2014  •  1.073 Palabras (5 Páginas)  •  446 Visitas

Página 1 de 5

LOS ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL Y EL ENFOQUE GLOBALIZADOR

Antoni Zabala

Las necesidades personales del grupo y de cada uno de los niños, los diversos contenidos de aprendizaje y sus distintas características y las habilidades específicas de cada maestro comportan la necesidad de establecer unos métodos didácticos flexibles que incluyan una gran diversidad de actividades de aprendizaje que puedan satisfacer las necesidades singulares de cada contexto educativo y las intenciones educativas que se proponen.

Cuando nos enfrentamos a la toma de decisiones sobre cuales han de ser las características que den respuesta a “cómo enseñar”, se hace indispensable disponer de unos criterios que nos permitan discernir sobre la capacidad de las distintas formas de enseñanza para la consecución de los objetivos educativos previstos.

El currículum establece unos fines para la Educación Infantil que hacen referencia a todas las capacidades de la persona: cognitivas, motrices, de autonomía y equilibrio personal, de inserción social y de relación interpersonal. Los aprendizajes incluyen una amplia selección de las formas culturales que pueden contribuir a dicha formación: contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.

El currículum recoge el conocimiento que aporta la interpretación constructivista y vertebra todas las decisiones que incluye la enseñanza, de acuerdo a ella. La concepción constructivista asume que las personas aprendemos mediante un proceso de construcción de significados acerca de la realidad que pretendemos conocer.

Ámbitos y formas de intervención pedagógica

Una revisión de estrategias organizativas y didácticas permite apreciar ámbitos y formas de intervención con características suficientemente diferenciadas. -Conjunto de actividades que se desarrollan alrededor de un tema o tópico, un proyecto o un problema, otro conjunto de actividades que se realizan en torno a rincones y talleres, actividades de rutina, conjunto de actividades que se realizan en unos espacios o tiempos determinados.

Unidades temáticas, proyectos o problemas

Conjunto de actividades de aprendizaje que alrededor de un tema, proyecto o problema interesante para el alumno va a permitir trabajar, durante un periodo de tiempo más o menos prolongado, una gran variedad de contenidos de aprendizaje referidos a distintas áreas y bloques de contenido para todo el grupo-clase.

a) El nexo o eje conductor de estas formas de intervención suele estar constituido por contenidos del área de descubrimiento del medio.

Una característica de estas formas de intervención es que en su desarrollo se hace necesaria la intervención, de una forma natural, de conocimientos y técnicas e instrumentos que no pertenecen en exclusiva a un ámbito de experiencias, pero que son requeridos por las actividades que se propone realizar.

b) Las actividades que se proponen son para el conjunto de la clase. Todos los niños trabajan simultáneamente sobre lo mismo y el docente es quien conduce el desarrollo del tema. El docente establece los distintos grados de aprendizaje según las capacidades y los conocimientos previos de cada uno de los niños, así como las ayudas necesarias para que puedan llegar a conseguirlos.

c) El tiempo de duración está determinado por el interés de los alumnos y la relevancia del tema y de los contenidos de aprendizaje.

Rincones y/o talleres

Se puede

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com