Enfoque Globalizador
Enviado por annnamoh • 9 de Noviembre de 2014 • 269 Palabras (2 Páginas) • 206 Visitas
George López sí lleva a cabo una educación personalizada ya que es maestro de una escuela rural y educar de forma personalizada dentro de esta situación es más fácil. De esta forma puede dedicar más tiempo a sus alumnos, ayudarles a la hora de trabajar aspectos que les cuestan más para poder reforzarles y también poder ayudar en conflictos que pueden llegar a surgir, preguntar a cada alumno sobre las cosas que les preocupan, inquietudes, problemas, deseos, hacerles reflexionar sobre su futuro, sobre cosas que les pasan cada día, ayudarles a superar conflictos y darles seguridad.
George López es una maestro con dedicación y vocación, se nota que le gusta enseñar a niñ@s, no solo por lo que él mismo explica en el documental, sino por como se le ve en el día a día al trabajar con ellos, como les habla, como razona con ellos, y proporcionando una educación en valores intenta conseguir que un futuro sean mejores personas, gracias a todo esto y como los trata, vemos también con el respeto que lo tratan los alumnos a él, y como escuchan sus explicaciones.
Me sorprende mucho el apoyo que consigue por parte de los padres, éstos le ayudan en el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos reforzando así las carencias que pueden tener en la escuela, aun tratándose de pueblos rurales donde las familias, por lo que se ve en el documental, trabajan en el campo.
Se puede decir que es un docente comprometido con lo que hace, comprometido con sus alumnos, ya que acompaña a cada niñ@ en su educación de una forma personalizada, enseñándoles a crecer.
...