Ensayo AMBIENTAL
Enviado por YAKI117 • 17 de Julio de 2015 • 393 Palabras (2 Páginas) • 1.358 Visitas
Desarrollo Ejercicio N.3
En un artículo de Industrial Quality Control se describe un experimento para investigar el efecto del tipo de cristal y del tipo de fósforo sobre la brillantez de un cinescopio. La variable de respuesta es la corriente (en micro amperes) necesaria para obtener un nivel de brillantez específico. Los datos son los siguientes:
Tipo de cristal Tipo de fosforo
1 1 2 3
280 300 290
290 310 285
285 295 290
2 230 260 220
235 240 225
240 265 230
a. Hipótesis nula.
Ho= Tipo de fósforo (A) = 0
Ha= Tipo de fósforo (A)≠ 0
Ho= Tipo de cristal (B) = 0
Ha= Tipo de cristal (B) ≠0
Ho= Efecto del tipo de fósforo x tipo de cristal (AB) = 0
Ha= Efecto del tipo de fósforo x tipo de cristal (AB)≠ 0
Ho: por el tipo de cristal empleado se puede decir que el mejor tipo de fósforo l determina la brillantez.
b. ¿Alguno de los dos factores influye en la brillantez? Utilice α=0,05.
Fuente Suma de cuadrados Gl Cuadrado medio Razón -F Valor -P
Modelo 15516,67 5 3103,33 58,80 <0.0001
A 933,33 2 466,67 8,84 0.0044
B 14450,00 1 14450, 00 273,79 <0.0001
AB 133,33 2 66,67 1,26 0.3178
Residuos 633,33 12 52,78
Total (recorrido) 16150,00 17
Los valores de "Valor-P" de menos de 0,0500 indican que los términos del modelo sonsignificativos. Porque los dos factores influyen en la brillantez.
c. ¿Existe interacción significante entre los factores? Utilice α=0,05
No hay efecto de interacción.
d. gráficas para acompañar las conclusiones encontradas.
RESIDUOS
Residuos vs predicción.
PREDICCION
Normal de los residuos.
RESIDUOS
Residuos VS Tipo de cristal
TIPO DE CRISTAL
Residuos VS Tipo de fosforo.
Tipo de fosforo.
...