Ensayo: Danza, más que un movimiento
Enviado por vh.jm • 15 de Marzo de 2016 • Ensayo • 601 Palabras (3 Páginas) • 242 Visitas
Danza, más que un movimiento
El baile ha estado presente en toda la vida del ser humano, se utilizaba o formaba parte de rituales, fiestas y celebridades, con el paso del tiempo han surgido nuevos géneros y técnicas, sin embargo, este no ha sido considerado como un deporte, a pesar del esfuerzo y energía que se usa en el baile. ¿Por qué sucede esto?
Yo llevo aproximadamente dos años y medio de practicar la danza, y en diversos géneros, destacando principalmente el hip-hop, danza contemporánea, jazz y géneros latinos como es el caso de la bachata. En mi opinión esté no sólo es el quinto arte, sino también pertenece a un deporte al mismo tiempo, ya que al practicarlo quemas calorías, presentas una perfección ante un movimiento, contienes y llevas energía y un ritmo, y con los ejercicios y rutinas comienzas a formar un cuerpo estético, que refleja salud y ejercicio. El baile es algo extremo, estamos en peligro cuando realizamos una rutina, tenemos problemas de lesiones y siempre estamos marcados con algún golpe por el baile, en mi opinión, es arte y deporte.[pic 1]
En el baile se incluyen elementos como la disciplina, que es fundamental para tener un resultado: el baile. Se trata de escuchar, sentir, presenciar la música, caracterizarse y ser parte de lo que representas, ser parte de la música, tener energía y una actitud que lo refleje en todo momento y cada minuto que estés en el escenario, hacerte parte del escenario y sentir que es tuyo y que nadie te lo puede quitar, que sólo son uno, moverte con pasión y coordinación, con todo esto tenemos como consecuencia o resultado un deporte, un arte, obtenemos BAILE.
El baile aporta muchas cosas que tienen un bienestar en la salud del humano:
- Ayudan a eliminar y quemar las grasas extras que se encuentran en el cuerpo
- Utiliza la cantidad de grasa necesaria para almacenarla en las músculos y mejorar la figura y forma del cuerpo, llevándolo a cabo con ejercicios como abdominales.
- Previene el envejecimiento cerebral, pues tomamos decisiones rápidas que ejercitan al cerebro
- Ayuda en la salud del corazón, mejora la respiración y la calidad de vida
- Mejora el rendimiento físico y aumenta los niveles de energía, así como la pérdida de peso
- Al ser un ejercicio físico aumenta las capacidades de fuerza, flexibilidad y resistencia
- Elimina el estrés y la depresión y aumenta un nivel emocional feliz, bienestar y orgullo.
- Ayuda a mejorar la memoria y agilizar los movimientos y coordinación
En comparación con otras actividades que si son consideradas deportes como el ciclismo y la natación, el baile es más completo, pues los otros sólo mejoran y ayudan la posición de la espalda y el crecimiento del cuerpo, en el baile es más completo, hay crecimiento del cuerpo, elasticidad, coordinación, mejorar la respiración y tonificación del cuerpo [pic 2][pic 3][pic 4]
En resumen el baile ofrece un completo bienestar en el humano tanto físico, emocional y mental: es algo estético que se presencia, en el cual la ejecución de movimientos coordinados y una actitud caracterizada demuestra arte; y por último los ejercicios, rutinas y movimientos que son realizados en él, lo colocan como un deporte.
...