ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Auditoria


Enviado por   •  13 de Febrero de 2015  •  986 Palabras (4 Páginas)  •  225 Visitas

Página 1 de 4

1. INTRODUCCIÓN

La responsabilidad de la prevención y el descubrimiento de errores e irregularidades recaen en la administración. El objetivo de realizar una auditoría, es permitir a un auditor expresar una opinión sobre el movimiento y manejo de los servicios en una empresa o entidad.

El auditor debe asegurarse que la administración de la entidad que recibirá sus servicios comprende la naturaleza de la auditoria, sus objetivos, alcance y grado de responsabilidad que asume. Establecer claramente la responsabilidad que está asumiendo en cualquier estado con el que su designación lo ocupa.

2. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR

¿Cuáles son las funciones y responsabilidades del auditor?

El auditor tiene las funciones destinadas a estudiar, analizar y diagnosticar la estructura y funcionamiento general de una organización, entre estas encontramos: Estudiar la normalidad, misión, objetivos, políticas estrategias, planes y programas de trabajo. Desarrollar el programa de trabajo de auditoria. Definiendo los objetivos y el alcance para instrumentar una auditoria. Entre Las Funciones Tenemos: brindan asesoría, de los controles internos y del diseño e instalación de los sistemas de información además se encarga de realizar el análisis de los costos de nuevos productos y servicios alternativos, funcionarios y asuntos similares, su asesoría se busca en las operaciones de alta dirección en muchos negocios su especial conocimiento en la contabilidad y de su calidad de experto a través del estudio continuo.

Captar la información necesaria para evaluar la funcionabilidad y efectividad de los procesos,

funciones utilizadas. Diagnosticar sobre los métodos de operación y los sistemas de información.

Detectar los hallazgos y evidencias, e incorporados a los papeles de trabajo. Adquirir y revisar estadísticas sobre volúmenes y carga de trabajo. Respetar las normas de actuación dictadas por los grupos de filiación, corporativos sectoriales, e instancias normativas y en su caso globalizadoras. Proponer los sistemas administrativos y/o las modificaciones que permitan la efectividad de la organización. Analizar la estructura y funcionamiento de la organización en todos sus niveles. Revisar el flujo de datos y formas. Evaluar los registros contables e información financiera Analizar la distribución del espacio y empleo de equipos de oficina. Diseñar y preparar los reportes de avances de una auditoria. Considerar las variables ambientales y económicas que inciden en el funcionamiento de la organización. Mantener el nivel de actuación a través de una revisión continua. Proponer los elementos de tecnología del punto requerido.

El auditor mantiene una actitud de independencia mental e imparcialidad respecto a su labor y debe ostentar un grado de profesionalismo muy alto donde su diligencia es factor clave de éxito, debe ser reconocida su integridad e idoneidad, la rectitud ética y profesional, la competencia y pericia que debe poseer el auditor al ser un experto no sólo por sus conocimientos, sino también por la experiencia en el campo del ejercicio profesional de la auditoría. En este sentido el auditor para obligarse al encargo de labores de auditoría debe tener capacidad y competencia avalada por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com