Ensayo De La Pelicula "EL CLUB DE LOS EMPERADORES"
Rukia0428 de Mayo de 2014
934 Palabras (4 Páginas)1.117 Visitas
Análisis de la película “EL CLUB DE LOS EMPERADORES”
Objetivo:
Dar a conocer que un programa de asignatura se adapta a las necesidades del aula.
Actividad:
Escriba un ensayo personal (reflexivo) de cinco párrafos sobre la película “EL CLUB DE LOS EMPERADORES”. Antes de ver la película, lea la ficha de observación. Utilice las ideas de relación-reflexión y aplicación para redactar el ensayo.
FICHA DE OBSERVACIÓN
1. Observación y comprensión de la película
a. Género cinematográfico
b. Contexto
c. Tema
d. Mensaje: ideas principales, desenlace, valores sustentados
e. Partes o secuencias
f. Hechos reales o imaginarios (inventados, basados en una novela, en hechos reales o históricos)
g. Argumento o trama
h. Espacio: ambientes interiores y/o exteriores. Localización geográfica
i. Tiempo: época histórica
j. Personajes
i. Protagonista
ii. Antagonista
iii. Personajes principales
iv. Personajes secundarios
2. Relación y comprensión
a. Personaje:
i. Cualidades
ii. Valores
iii. Defectos
iv. Me parezco a ella
v. Me distingo en:
1. Frases que dice y que me parecen bien;
2. Acciones que hace y que me parecen bien
3. Frases que dice y que me parecen mal
4. Acciones que hace y que me parecen mal
3. Aplicación
a. Valoración del mensaje (globalmente positivo o negativo)
i. Tesis de la película. Posibilidad educativa, aspectos criticables
ii. Ideología
iii. Valoración moral
b. La película me impactó desde lo emocional, cognitivo o didáctico.
c. La película le da ideas de cómo llevarse en el aula.
Evaluación
Se evaluará:
• La claridad de las ideas
• La coherencia entre ideas y párrafos.
• El uso adecuado de las normas ortográficas y de puntuación.
• El uso de las ideas del punto 2 ó 3 de la Ficha de Observación.
• El uso de los cinco párrafos.
Nota: Esta actividad es individual
ENSAYO SOBRE LA PELICULA “EL CLUB DE LOS EMPERADORES”
Introducción
La película El club de los Emperadores “Lección de honor”, es una cinta estadounidense, donde se simbolizan ciertas características del docente, y de sus estudiantes, con conductas propias y situaciones con las que nos identificamos en nuestro diario profesional. La trama se desarrolla con William Hundert protagonizado por (Kevin Kline), docente de la prestigiosa escuela St. Benedict, vive según sus enseñanzas personales, posee sus propios métodos ejemplares y expositivos. A su vez está firmemente convencido de que la labor de un maestro no es sólo educar al alumno, sino también formarlo e incluso moldear su carácter.
Desarrollo
El docente William Hundert de la prestigiosa escuela St. Benedict, trata de que sus estudiantes se transformen en adultos sabios y sensatos, es hombres de principios, apasionado, que enseña los clásicos y cree que el impartir clase sobre los tiempos de los griegos y los romanos es algo más que una lección sobre el pasado. Todo comienza con el docente revisando un anuario, después de haber sido invitado a un lujoso hotel, en el cual se encuentra con quienes eran sus alumnos del colegio en el cual daba clases.
El filme nos regresa al pasado y nos muestra la vida del profesor en un primer día de clases con alumnos intachables, el maestro comienza a explicar a sus alumnos como los recordara la historia, según la contribución que ellos hagan en la vida, que es lo que ellos harán para el bien común y con dichas acciones sean recordados. En una de las clases se explica
...