Ensayo LA ANTROPOLOGIA
Enviado por 12diana • 6 de Junio de 2013 • 1.047 Palabras (5 Páginas) • 274 Visitas
NOMBRE: Diana Itzel Escalona Báez
ESCUELA: Preparatoria oficial # 48
GRADO: 1er
GRUPO:1
CICLO ESCOLAR: 2012~2013
MATERIA: Antropología
NUMERO DE LISTA : 14
MAESTRO: Pastor Valentín Ortiz Delgadillo
TRABAJO: Ensayo
LA ANTROPOLOGIA
INTRODUCCION
Este es un ensayo que habla de la antropología social pero se divide en varios temas de los cuales algunos son : la ciencia antropológica , teorías de la evolución , antropología cultural , investigación etnológica y antropológica ,arqueología
DESARROLLO DEL TEMA
En su sentido etimológico, la antropología proviene de dos vocablos griegos: anthropos-hombre y logos-tratado, pero en su acepción amplia se considera como ciencia . Así que la definición etimológica de antropología es la ciencia del hombre
La antropología es la ciencia encargada de estudiar las dimensiones físico-biologicas y culturales de los seres humanos en el transcurrir de la historia; a partir de definir , comparar, analizar y proponer soluciones en el aspecto físico del ser humano (relacionado con la estructura ósea y fisonomía, la raza , la variación y mutación genética , entre otras) y cultural ( organización social , familia , tradiciones, costumbre , lenguaje , etc.)
Con base a esta definición , la antropología es considerada una ciencia holística , pues comprende los aspectos físico-biologico y sociocultural
ANTROPOLOGIA FISICA
Es la rama de la antropología que permite comprender la evolución biológica , los tipos de razas , los diferentes tipos de fósiles humanos , así como como conceptos centrales : ontogenia , somatología , osteología y los medios por los cuales la antropología a estudiado al ser humano en su dimensión físico-biologica , como paleo antropología
ANTROPOLOGIA CULTURAL
La antropología cultural o socio cultural estudia todas las manifestaciones de la cultura ; es decir , la relaciones sociales , las formas de la organización social , los mitos , la familia la lengua la religión , las tradiciones , las costumbres , los rituales, las fiestas , los sistemas políticos, las formas de producción tanto de aquellos pueblos que vivieron en el pasado como los actuales , es decir , puede estudiar la polis de la antigua Grecia como forma de organización social o bien el juego de pelota entre los mayas ante s de la llegada de los españoles o las danza de los voladores en la actualidad en el estado de puebla
ANTROPOLOGIA SOCIAL
El nombre de antropología social proviene básicamente de su observación de las relaciones sociales en cualquier grupo humano bajo perspectiva que analiza momentos particulares de esas relaciones principalmente en el presente (en términos antropológicos una visón sincrónica, sin cambios ) .
Esta disciplina antropológica surgió a partir de estudios emprendidos por países coloniales de Europa en el siglo xIx , al tratar de comprender la forma de vida de los pueblos que mantenían bajo su dominio . El evolucionismo el funcionalismo y el estructural funcionalismo estuvieron al servicio del colonialismo
...