Ensayo "La Pobreza En México"
Clariita9527 de Mayo de 2013
823 Palabras (4 Páginas)639 Visitas
ENSAYO “LA POBREZA EN MEXICO”
En este ensayo podremos observar la importancia de la pobreza, ya que es un problema muy grande dentro de México y en otros países, aunque la mayoría veces ignoramos estos temas ya sea porque a nosotros nos ocurre o simplemente somos indiferentes.
El significado de pobreza es una situación en que no es posible satisfacer necesidades básicas, por eso la pobreza está ligada estrechamente al empleo, a los ingresos de trabajo, a la distribución de los recursos o el patrimonio, el analfabetismo y la falta de educación.
La Pobreza en México, y los Estados más Pobres
En México, la Secretaría de Desarrollo Social considera que 54% de los mexicanos vive en pobreza de patrimonio, lo que indica que vive con menos de 4 dólares diarios, mientras que el 32% lo hace con menos de 2.5 dólares, y 24% con menos de 2. Bajo esta perspectiva, los Estados de mayor pobreza en el país son Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Durango, y en ellos se concentran altos porcentajes de población indígena.
Las estadísticas demuestran que existen indicadores socioeconómicos mucho más altos en el medio urbano, así como también se consiguen en este medio mayores posibilidades y oportunidades económicas, educativas y culturales, razón por la cual muchos campesinos han emigrado hacia las ciudades o centros urbanos. Pero como contraposición es una realidad que en el medio urbano impera el hacinamiento, la desorganización social, la contaminación, y otras manifestaciones de desintegración, creciendo día a día múltiples problemas sociales como las migraciones, la deserción escolar, la delincuencia, la violencia, el crimen, las drogas, el narcotráfico, y la prostitución por nombrar algunos, los cuales contribuyen a desmejorar la “calidad de vida” en los estratos más pobres, tanto en el medio urbano como en el rural y agravan la situación de pobreza.
La Búsqueda de Soluciones
La mayoría, carecen de programas bien estructurados en lo que respecta a protección social. No cuentan con los sistemas que permitan rechazar los efectos negativos causados por las crisis económicas y los desastres naturales, las enfermedades o los impedimentos físicos que resulten de accidentes laborales o que simplemente afecten la capacidad productiva de cualquier persona. La vejez y otros tantos aspectos, que afectan individualidades y grupos familiares como un todo, lucen sin protección.
Se debe promover la mayor participación de la comunidad y de la sociedad para enfrentar la pobreza, organizando y promoviendo programas sociales bien orientados, Se debe generar conciencia entre los ricos sobre la necesidad de erradicar a la pobreza. Es necesario que aquellos más pudientes entiendan que el desarrollo y la prosperidad de un País solo se hacen posibles cuando la riqueza es accesible a todos los niveles de la sociedad.
La Educación es un elemento de gran importancia para disminuir y tratar de erradicar la pobreza. Con una buena educación y preparación de la sociedad para enfrentar retos se disminuye la desigualdad y al mismo tiempo se puede acelerar el crecimiento económico.
La pobreza en México es uno de los problemas más fuerte que ha tenido el país en los últimos años. la educación influye en la economía de un país, si un país está bien preparado para tener un nivel de competitividad bueno su economía será buena. En México la mayor parte de los jóvenes indígenas carecen de una buena educación y es por esto que este sector de la sociedad es la que más sufre de pobreza, México sufre de pobreza por qué no se prepara bien a los jóvenes para infringir en el mercado laboral.
Otro factor muy importante desde el punto de vista de la sociedad y el gobierno es la salud, cuando una persona no tiene una buena salud no puede rendir al cien por ciento, la personas que viven en pobreza no tiene una buena salud
...