ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Parcial Ebussines


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2022  •  Ensayo  •  635 Palabras (3 Páginas)  •  51 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Comercio Electrónico

Si nos remontamos unas tres décadas hacia el pasado y nos ponemos a pensar en un comercio vía internet esto era inimaginable, el comercio era el físico de toda la vida y no salía de ese círculo. Hoy en día, en estos últimos tiempos esa realidad ha cambiado para bien, ya que contamos con el comercio electrónico o como también se le conoce “e-commerce”. La llegada de este nuevo sistema de compra y venta ha revolucionado el modelo de negocio de muchas empresas y también ha cambiado la forma de comprar de muchas personas.

Para comenzar es importante saber a detalle que es el comercio electrónico. Según Martín Pedro (2018) «El comercio electrónico o e-commerce (electronic commerce), consiste en la compra y venta de información, productos y servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas, es decir, empleando las tecnologías de la información y la comunicación que permiten que no sea necesario el contacto físico entre comprador y vendedor para realizar dichos trámites».

Se comentó anteriormente que este nuevo sistema es beneficioso para todos, pero esto conlleva grandes cambios tanto en las empresas como en las personas comunes. Como bien sabemos tras la llegada de internet vivimos en un mundo más globalizado, el cual implica saber adaptarse a las nuevas tendencias que existan en el mercado global, una de estas tendencias es el e-commerce, el cual ha hecho que muchas empresas adopten este sistema para poder seguir creciendo y no verse perjudicada por la competencia. Conforme pasa el tiempo el uso del internet es mayor, es por ello que uno como empresa o persona natural debe estar informándose respecto al tema constantemente, ya que el futuro radica en el internet y el comercio que se da en esta plataforma.

Si bien es cierto adaptarse al e-commerce es un desafió para todos, pero este tiene muchas ventajas:

  1. Superación de las limitaciones geográficas.
  2. Obtención de mayor número de clientes tanto online como offline gracias al aumento de visibilidad que permite Internet.
  3. Coste de inicio y de mantenimiento mucho menor que un negocio tradicional.
  4. Mayor facilidad de mostrar los productos para el empresario.
  5. Mayor facilidad y rapidez para encontrar los productos para el comprador.
  6. Ahorro de tiempo a la hora de realizar las compras para el comprador.
  7. Optimización del tiempo dedicado el negocio y a la atención al cliente para el empresario.
  8. Facilidad para implementar y desarrollar estrategia de marketing basadas en descuentos, cupones, lotes, etc.
  9. Posibilidad de ofrecer mucha más información al comprador.
  10. Facilidad para ofrecer una comparativa entre productos, incluyendo características y precios.

(Fuente: actualidadecommerce.com)

En el Perú ha raíz del COVID-19 el comercio electrónico ha crecido a gran escala, debido a las cuarentenas que existían y los impedimentos de realizar un comercio tradicional. Según un estudio de Euromonitar Internacional, el Perú lidera en el crecimiento del comercio electrónico. Este comercio se dio especialmente a la hora de realizar pagos digitales. Lo positivo de esto es que el comercio electrónico vino para quedarse y este irá mejorando conforme vaya pasando el tiempo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (169 Kb) docx (35 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com