Ensayo Sobre La Teoria Administrativa
Enviado por Debra • 16 de Mayo de 2013 • Documentos de Investigación • 652 Palabras (3 Páginas) • 469 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis
Negocios / Ensayo Sobre La Teoria Administrativa
Ensayo Sobre La Teoria Administrativa
Trabajos: Ensayo Sobre La Teoria Administrativa
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 742.000+ documentos.
Enviado por: pipe1972 15 noviembre 2011
Tags:
Palabras: 2134 | Páginas: 9
Views: 766
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Administración Contemporánea y las teorías administrativas en su enfoque clásico, cuantitativo y conductual.
En éste trabajo queremos dar a conocer al lector parte fundamental de la administración contemporánea y las teorías administrativas, su historia, sus diferentes fases y cambios através del tiempo, desde sus comienzos hasta la actualidad. Y a su vez tomar consejos que saldrán a relucir para poder llegar hacer un administrador excelente, durante la carrera que queremos llevar en el ambiente de la administración. En el cual hablaremos de los enfoques clásicos, cuantitativos y conductuales que ha llevado la administración desde sus comienzos.
I Antecedentes e historia de la teoría administrativa clásica.
Todo se desarrolla antes de los comienzos de la industrialización. En sus comienzos influyeron varios pilares, entre estos están, la división de trabajo y especialización, la organización estructural, el control alcanzado, la jerarquía de autoridad y la autoridad delegada.
Los conceptos de autoridad y poder tuvieron unos cambios significativos durante los siglos que antecedieron a la industrialización. Existen 3 bases fundamentales para la legitimización de la autoridad, las cuales son: Carisma, Tradición y la base racional (ley).
Durante ese periodo antes de la industrialización se basaba más la autoridad en la tradición legal que en la misma tradición regular. 1 Hoy en día, en las organizaciones, tienden a basar la autoridad en el carisma. Hubo un cambio fundamental en los valores que prevalecían en cuanto al trabajo. Para el siglo XVIII el trabajo pasó de ser una actividad denigrante realizada por los esclavos a ser un signo de bondad, dignificación y valor de todo hombre.
1. Las primeras organizaciones administrativas.
Entre las primeras organizaciones administrativas de gran escala están los monopolios estatales de Egipto, que ejecutaban proyectos de riego artificial, construcción de canales y pirámides. La economía egipcia era casi tota
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
lmente agraria, el estado era autocrático y su función principal dirigida por el Faraón era utilizar y prever las crecidas constantes del río nilo. Lo que se le dejaba a los
...