Ensayo Sobre la Lectura de Estanislao Zuleta.
Enviado por alopez920 • 24 de Febrero de 2016 • Ensayo • 410 Palabras (2 Páginas) • 437 Visitas
PRESUPUESTO
ENSAYO SOBRE LA LECTURA.
YEIMI CAROLINA LUGO CARDONA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
CONTADURIA PÚBLICA
BOGOTA D.C
2016
SOBRE LA LECTURA.
ESTANISLAO ZULETA.
Sobre la lectura, un texto de Estanislao Zuleta quien habla del problema que se tiene en la lectura, el objetivo del autor es dar a conocer al lector la manera correcta de leer un texto.
Hoy día los jóvenes leemos por leer, muchas veces por una obligación, tratando de cumplir con un deber y no buscamos la lectura con ánimo de enriquecernos culturalmente y adquisición de diversos conocimientos.
Estanislao analizo a Nietzsche sobre las tres características que debemos tener para lograr un pensamiento filosófico. Y este hace referencia a un texto en particular: el Zaratustra.
Primero el espíritu se convierte en Camello, uno al que admira, más que nada por sus ideales. El camello es el espíritu sufrido que busca afinidad, el cual se refiere al pensamiento, luego de crítica y oposición el espíritu se transforma en León, es el espíritu rebelde y solitario en una continua lucha mantenida en la negación la cual mata toda forma de imposición y finalmente se convierte en niño, quien es la inocencia y el olvido, simbolizando un nuevo comienzo. Así pues según Nietzsche, el pensamiento funciona con las tres categorías: La capacidad de admiración, La capacidad de oposición y la última es la capacidad de creación.
Cada texto tiene un código común de interpretación, con el simple hecho que el lector aprenda a hacer una buena lectura lo lleva a concluir fácilmente el texto y extraer las frases más relevantes que busca transmitir el autor.
“No hay autores fáciles, lo que hay es lectores fáciles.” El saber leer es un trabajo y se debe empezar a explorar en ello.
El autor no puede controlar la forma en que las personas piensan y analizan sus escritos, de hecho lo que interesa es lo que quiera decir el texto y a veces ignoramos lo que quiere decir el autor.
Así como en nuestras vidas debemos tomar decisiones, este gran escritor colombiano nos enseña que debemos asumir retos, que no le tengamos miedo a devorarnos lecturas, por el contrario, debemos aprender de ellas, lo cual se adquiere al ser dedicados y constantes en la lectura.
Finalmente concluimos de la lectura que saber leer no es terminar pronto, lo debemos hacer despacio para lograr un análisis y descifrar cada palabra, cada oración, con el fin de saber que estamos leyendo y si lo estamos entendiendo, en sí; Comprensión e Interpretación de este.
...