Ensayo de antropología Pregunta 1
Enviado por Laurita Granda • 15 de Diciembre de 2017 • Monografía • 814 Palabras (4 Páginas) • 121 Visitas
Ensayo de antropología
Pregunta 1
- De los autores griegos que se mencionan , elija uno e identifique en su explicación de la persona lo siguiente
- Nivel/es que contemplan en la persona: cuerpo, y/o alama y/o espíritu
El autor griego al que voy hacer regencia es Aristóteles quien fue un polímata, este grandioso filosofo hizo una contrapuesta al teoría de su maestro Platón. Aristóteles nos dice que la persona está compuesta por cuerpo y alma y que el cuerpo es la sede el alma y que por ende cada individuo está compuesto de materia y forma dando así origen al hombre. Este filósofo griego hace distinción del ser humano de los demás seres viviente en su famosa teoría de que cada ser viviente posee diferentes almas clasificándolas así en tres categorías: el alma vegetativa que la poseen las platas, el alma sensitiva propia de los animales y por último el alma racional propia del hombre y que este último posee el resto de alma además tiene una capacidad única de pensar.
- Modelo antropológico en que se sitúan: monismo materialista, modismo idealista o espiritualista, dualista, tripartito, unitivo
El Filósofo griego Aristóteles sitúa su modelo antropológico en dualista ya que parte de que los seres vivos son también substancias compuestas de materia y forma; Como consecuencia, el alma no es un ser subsistente por sí mismo ni tampoco una substancia. Lo que es sustancia es el hombre, que es un compuesto de alma y cuerpo.
También hace referencia de que el alma no sobreviene la muerte, no es eterna ni inmortal ni se reencarna en ningún otro ser. El alma no puede existir sin el cuerpo, aunque ella misma no sea un cuerpo.
En unas 200 palabras, diga la relación que hay entre este modelo antropológico del autor seleccionado con el modelo antropológico de Fernando Rielo
En mi opinión pienso que existe una estrecha relación entre el Filósofo griego Aristóteles y el filósofo Fernando Rielo ya que los dos parten de algo muy importante que es que los seres humanos son los único seres capaces de pensar y razonar, claro poniendo en consideración diferentes contextos; así mismo estos autores intentan buscar algo más allá de lo común y es la forma en como el ser humano está compuesto y es allí donde salen sus teorías.
Pienso también que el tiempo en el que cada personaje vivió influyo mucho, por ejemplo Aristóteles estuvo en los años 384 A.C donde en su país de origen habían diferentes filósofos con teorías distintas pero él se basó en la teoría de su maestro Platón donde busco dar una explicación más específica y así sacando un conclusión de que es ser humano está compuesto de cuerpo (soma) y que constituye su substrato o materia y el alma (psych) es la forma (morph) que determina a ese cuerpo a ser lo que es y a comportarse y realizar naturalmente las funciones que le son propias entonces de acuerdo a esta idea puedo decir Fernando Rielo un grandioso filósofo, metafísico quien estuvo ya en las décadas actúeles fundamentando su filosofía en esta idea claro dando un contexto más amplio del ser humano y determinando así que el ser humano no solamente es cuerpo y alma sino que está integrado por algo más trascendental y es algo que lo diferencia de los demás seres vivientes y es el espíritu.
...