Ensayo de los Medios Masivos de Comunicación
Enviado por Lateralus • 4 de Diciembre de 2013 • Síntesis • 634 Palabras (3 Páginas) • 563 Visitas
Ensayo de los Medios Masivos de Comunicación
Introducción
La comunicación es muy importante dentro de nuestra sociedad y del mundo en general. Es importante darnos cuenta que la comunicación se presenta de muchas maneras en nuestra vida diaria, por ejemplo: en los comerciales que vemos en la televisión, los periódicos y revistas que leemos, la radio, la propaganda en las calles y por último, quizás el más importante de los medios de comunicación, el Internet, porque ha llegado a formar parte esencial de casi todos los entornos laborales y sociales. Todos nosotros como seres humanos tenemos la necesidad de relacionarnos con los demás y esto lo hacemos por medio de la comunicación, es decir, por medio de ella somos capaces de dar a conocer nuestras opiniones personales, sentimientos, dar a conocer algún producto, enviar un mensaje, etc.
Tipos de Medios Masivos:
Los medios Masivos de comunicación tienen cada vez más influencia en la vida como formadores culturales y determinan parte de nuestras ideas, hábitos y costumbres, debido a que nos muestran a diario lo que es el estilo de vida actual. A través de películas, telenovelas, documentales, noticias, se representa lo que se considera un modelo ejemplar, mostrándonos como hay que ser y actuar, y como no.
Televisión: Es un medio audiovisual masivo que permite a los publicistas desplegar toda su creatividad porque pueden combinar imagen, sonido y movimiento. Sus principales ventajas son: Buena cobertura de mercados masivos; costo bajo por exposición; combina imagen, sonido y movimiento; atractivo para los sentidos.Entre sus principales limitaciones se encuentran: Costos absolutos elevados; saturación alta; exposición efímera, menor selectividad de público.
Radio: Es un medio solo de audio que en la actualidad está recobrando su popularidad. Los radioescuchadores tienden a prender la radio de manera habitual y en horarios predecibles. Los horarios más populares son los de "las horas de conducir" de los automovilistas. Sus principales ventajas son: Buena aceptación local, selectividad geográfica elevada y demográfica y un bajo costo. Además, es bastante económico en comparación con otros medios y es un medio adaptable, es decir, puede cambiarse el mensaje con rapidez. Sus principales limitaciones son: Solo audio; exposición efímera; baja atención (es el medio escuchado a medias)
Diarios o Periódicos: Son medios solo visuales y de gran masividad, ideales para anunciantes locales. Sus principales ventajas son: Flexibilidad, actualidad, buena cobertura de mercados locales, aceptabilidad amplia y credibilidad alta (lo que le diferencia de la Televisión). Además, son accesibles a pequeños comerciantes que deseen anunciarse. Entre sus principales limitaciones y desventajas se encuentran: Vida corta; calidad baja de reproducción; pocos lectores del mismo ejemplar
...