Ensayo tesis sobre un homicidio
Enviado por lejafernandez • 20 de Octubre de 2015 • Ensayo • 1.112 Palabras (5 Páginas) • 818 Visitas
ENSAYO DE LA PELICULA “TESIS DE UN HOMICIDIO”
ALEJANDRA FERNÁNDEZ LOPERA
Discente
TRABAJO PRESENTADO AL PROFESOR IVÁN ANDRÉS CADAVID GUERRERO, EN EL ÁREA HERMENÉUTICA
PREGRADO DERECHO
FACULTAD DE DERECHO
UNIVERSIDAD AUTONOMA LATINO AMERICANA
VIERNES 10 DE MARZO DE 2015
MEDELLIN- COLOMBIA
¿GONZALO RUIZ FUE QUIEN COMETIO EL HOMICIDIO DE VALERIA DI NATALE?
“Nunca hay azar en un hecho penal” partiendo de esta frase, no fue una víctima escogida al azar, existió una intensión previa con todo fríamente calculado, para la lograr el homicidio.
Creo que Gonzalo Ruiz si fue el homicida de Valeria Di Natale, su actuar con el profesor Roberto Bermúdez no es solo casualidad, tiene algo de fondo. El profesor se ha dedicado toda su vida a descifrar esos “detalles” con los cuales el juez basa su certeza para dar una decisión, Gonzalo tenia comportamientos determinan su realización del hecho, los demostraba con los temas que hablaba, su forma de referirse a la sociedad, la manera de acercarse al profesor; está claro que ellos tuvieron un lazo que los unió unos años atrás, pero como Roberto decía han pasado demasiados años para que él siga siendo una fuerte influencia sobre él.
“aplastar una mariposa y retorcerla hasta que muera, esto no es ilegal” para él era normal realizar conductas delictivas, sino amenazan el poder, cuando el hecho amenaza el poder es que interviene la ley, con este pensamiento se puede creer con la potestad de lesionar.
Viéndolo tan empecinado con el hecho, su excesivo interés, genera cierta duda en su inocencia, pero fue el último que se paró a ver lo que estaba sucediendo, de hecho él dice que le interesa el caso, porque es la primera vez que esta tan cerca de la escena de un crimen, si así fuera sería el primero en pararse para ver lo que estaba sucediendo, la curiosidad de lo desconocido es la mayor motivación para actuar de manera apresurada para conocer lo que está pasando, en cambio si se tiene conocimiento de ello, no hay prisa para ver los sucesos; Valeria tenía una cadena de mariposa, por las condiciones en que se encuentra su cuerpo, se puede casi afirmar como el profesor lo hizo que fue colocada después de haber muerto; el regalo que le da al profesor, porque una daga que simboliza la justicia, puede que si se la haya dado su padre, pero puede que no, pero de lo que se puede estar seguro es que sabía que el profesor tendría más interés en ese objeto y podría brindarle algo más de confianza; la interpretación que hace sobre el cuadro de Picasso respalda su teoría sobre la extirpación de aquello que no tiene relevancia en el poder, el caso sucedido en Portugal que casualmente tiene ciertos patrones iguales al actual delito, el formol y el abuso sexual, puede que él no haya cometido este otro hecho, pero lo pudo haber tomado como referencia para la realización de la conducta, le hizo referencia que el caso de Portugal seria el tema de su tesis de fin de curso, pero con el Di Natale, lo prefería porque nunca había sentido esa sensación de estar tan cerca de la escena de un crimen, ¿Por qué escogió el caso de Portugal? un caso así, porque no otro, qué tuviera excelentes detalles, pero que sus patrones no coincidieran con los de este hecho; si vemos la utilización del formol, para él no era conveniente que se supiera la hora de fallecimiento, porque se sabría que fue realizado antes de entrar a la clase, donde el afirma que estaba en la sala de lectura, él quiso dejar una marca de el en su acto, fue el collar de la mariposa.
...