Epidemiologia PROFESOR(A):LILIANA DE LOS ANGELES MONTEJO LEON
Enviado por barbarapg97 • 28 de Febrero de 2017 • Apuntes • 362 Palabras (2 Páginas) • 283 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE MEDICINA DE LA UAC
LIC.EN MEDICO CIRUJANO
EPIDEMIOLOGIA CLINICA
PROFESOR(A):LILIANA DE LOS ANGELES MONTEJO LEON
ALUMNO(A): BARBARA GUADALUPE PECH GONZALEZ
4TO SEMESTRE
GRUPO: B
FECHA DE ENTREGA: VIERNES 24 DE FEBRERO
NOMBRE DE LA VARIABLE | TIPO | ESCALA | OPERACIONALIZACION.EJEMPLO. |
Total de nacimientos | Cuantitativo Continuo | Nacimientos en mujeres jóvenes Nacimientos en mujeres adultas | En México del total de nacimientos registrados en el 2012, 19.2% corresponde a mujeres adolescentes |
Cohabitación con pareja | Cualitativo Nominal Dicotómico | Si No | De las adolescentes nunca embarazadas 84.1% son solteras, mientras que 83.1% están casadas o unidas con alguna pareja. |
Nivel socioeconómico | Cualitativo Ordinal | Bajo Medio Alto | De las adolescentes con embarazos previos o subsecuentes 58.9% se encuentra en el nivel socioeconómico bajo, mientras que 41% de las nunca embarazadas se encuentran en la misma situación económica. |
Derechohabiencia o afiliación a institución de salud | Cualitativo Nominal | Ninguna ISSSTE/IMS Seguro popular Otras | De las adolescentes sin antecedentes de embarazo 39.5% no está afiliada a ninguna institución de salud, en tanto que 59.6% de las previamente embarazadas está afiliada al seguro popular. |
Localidad de residencia | Cualitativo Nominal | Rural Urbano Metropolitano | Desde hace muchos años se sabe que el embarazo a temprana edad en estado socioeconómicos bajo y principalmente en zonas rurales. |
Actividad actual | Cualitativo Nominal | Estudiante Hogar Trabaja Otra | De las adolescentes sin experiencia de embarazo, 52.3% son estudiantes, en tanto que aquellas que tuvieron embarazo se dedican a actividades del hogar. |
Último grado escolar aprobado | Cualitativo Ordinal | Hasta primaria Secundaria Prepa Técnica/normal Licenciatura | El máximo grado de escolaridad alcanzado por las adolescentes sin antecedentes de embarazo es la preparatoria, mientras que gran parte de las que tienes antecedentes de embarazo solo cursaron hasta secundaria. |
Uso de métodos anticonceptivos en la primera relación sexual | Cualitativo Nominal | Condón Otro Nada | El uso de condón entre las adolescentes sin embarazos previos es de 75.4% y 66.6% en la primera y última relación sexual. |
Uso de métodos anticonceptivos en la última relación sexual | Cualitativo Nominal | Condón Hormonales DIU Otro Nada | El no uso de anticonceptivos en las adolescentes con embarazo previo es de 47.6% y 43.8% en la primera y última relación sexual. |
Rezago Educativo | Cualitativo Nominal Dicotómica | -Si estudia -No estudia | Poco más de la mitad de mujeres de mujeres sin antecedentes de embarazo asiste a la escuela (54.1%) porcentaje que se reduce en las que experimentan su primer embarazo a 21.1% y 12.9% en aquellas con antecedentes de embarazo. |
...