Epocas de la pedagogia
Enviado por karlavilches • 22 de Octubre de 2019 • Documentos de Investigación • 1.984 Palabras (8 Páginas) • 83 Visitas
PEDAGOGIA | EPOCAS | CARACTERÍSTICAS | FUNCION DEL PEDAGOGO | EXPONENTES |
*Es la disciplina que organiza el proceso educativo de toda persona, en los aspectos psicológico, físico e intelectual tomando en cuenta los aspectos culturales de la sociedad en general. *Es el arte de transmitir experiencias, conocimientos, valores, con los recursos que tenemos a nuestro alcance, como son: experiencia, materiales, la misma naturaleza, los laboratorios, los avances tecnológicos, la escuela, el arte, el lenguaje hablado, escrito y corporal. *Conjunto de saberes que se encarga de la educación como fenómeno típicamente social y específicamente humano. Se trata de una ciencia aplicada de carácter psicosocial, cuyo objeto de estudio es la educación. *Ciencia multidisciplinaria que se encarga de estudiar y analizar los fenómenos educativos y brindar soluciones de forma sistemática e intencional, con la finalidad de apoyar a la educación en todas sus aspectos para el perfeccionamiento del ser humano |
TRADICIONAL | *S. XVII *Su fundamento fue la escolástica *La escuela es la principal fuente de información *El maestro es el centro del proceso de enseñanza *El estudiante juega un papel pasivo, con poca independencia cognoscitiva y pobre del desarrollo teórico *La evaluación del aprendizaje va dirigida al resultado | *Debe presentar la utilidad, el valor y el interés de lo que enseña *Provocar el deseo de saber y de aprender * Transmisor de los conocimientos, trabaja con métodos de enseñanza esencialmente expositivos, | *Ignacio de Loyola *Juan Amos Comenius |
MODERNA | * Nace en la segunda mitad del siglo XIX. *La colaboración amistosa entre maestro y alumno *La escuela al aire libre *La necesidad de dejar libre el desarrollo de las facultades espontáneas del alumno bajo el atento pero no manifiesto control del maestro *Incursión de la mujer en actividades educativas *Aprendizaje gradual que partiera de la experiencia, que comprendiera la moral, la sociabilidad, | *Función de apoyo y formación para la docencia de cualquier nivel educativo *Capacitación para el ejercicio de liderazgo de la intervención socioeducativa desde una perspectiva holística e interprofesional *Inculcada al diseño, monitorización y evaluación de las actuaciones educativas. *El diseño, implementación, evaluación y mejora continua de programas educativos en los ámbitos académico, personal, familiar, profesional y social, | *Juan Enrique Pestalozzi *Juan Federico Herbart *Roberto Owen *Celestin Freinet *Ernesto Meumann | |
CONTEMPORANEA | *Se desarrolla a finales del siglo XIX y que alcanza su desarrollo en las primeras décadas del siglo XX *Busca abrir la mente a una cultura general * Resalta el papel activo del estudiante * La educación resalta el valor del conocimiento psicológico de la infancia. * El niño interés principal de la educación * La pedagogía de Jhon Dewey, es considerara como genética, funcional y de valor social. * El sistema educativo debe adaptarse a las necesidades y particularidades individuales de los niños, esto implica flexibilidad del sistema. * Relación teoría – práctica, bajo el postulado de aprender haciendo. | * El papel del profesor se reduce a la elaboración del programa *El papel del pedagogo se define en ser técnico, trabajar en equipo con el alumno, planificador, orientador y educador *Asesoramiento y apoyo al educando de todas las edades y etapas de desarrollo tanto en entornos educativos formales como no formales *Dotar al alumnado de las destrezas, técnicas y estrategias necesarias para el diseño, realización, valoración de investigaciones y evaluaciones rigurosas y para su aplicación a la mejora profesional y de la calidad de la educación | *John Dewey *Ovide Decroly *Adolphe Ferriere * Maria Montessori * Burrhus Frederik Skinner |
...