Ergonomia
Enviado por crizzapolo • 18 de Diciembre de 2013 • 1.417 Palabras (6 Páginas) • 217 Visitas
Administracion de Almacenes
El departamento de compras es responsable de los materiales hasta su uso, por lo tanto en muchas empresas el recibo y almacenamiento esta bajo el departamento de materiales.
Responsabilidades : servicio y control
Servicio departamento de producción
Control y seguridad de un activo
Funciones del gerente de almacen
Desarrollar sistema de clasificación, localización, y protección contra daño al inventario y provición hacia otros departamentos
Control indirecto
Enfoque proactivo evitar mal uso, deterioro obsolecencia, uso efectivo de espacio
escaso
Recibo de materiales
Es una función de tipo clerical, requiere exactitud
Problemas
Faltantes
Material dañado
Envio a medias
Unidades no ordenadas
Reporte de Documento: hecho por la persona que recibe los
Materiales, que detalla lo siguiente (requiere exactitud)
Información del suplidor
Procedimiento
1. Descarga y verificamiento del envio
A. El contenido de containers se verifica contra el manifiesto y se verifica daño externo y se anota en el reporte
2. Descarga del container en la fábrica
A. El clerk verifica que los materiales y la cantidad recibida contra lo que indica la copia de la orden de compra
B. Verifica si hubo daño o no en los materiales
3. Procedimiento del reporte de recibo de mercancia
(no hay procedimento uniforme)
Al finalizar inspección se hace las anotaciones en el mismo documento.
Se anota las observaciones, anotacopnes en otro documento aparte que se añade al reporte o se anade directamenter a la información a la computadora.
Informes a departamento de:
compras
contabilidad
inspección o control de calidad
empresa que hizo el envio
4. Envio de materiales (Materiales oue no son almacenados)
El departamento de recibo de materiales se hace cargo de enviar los items al
departamento correspondiente.
Materiales que son almacenados
El departamento de recibo es responsable del envio o los departamentos son responsables de buscar los envios internos
Escenario justo a tiempo
Los materiales comprados son enviados al punto de uso sin pasar por el departamento de Recibo de Materiales
Codificación de Barras identificación de producto
Ha ido en aumento alrededor del 25% del total de las industrias
Aplica a mayoristas y detallistas del producto
Existen alrederdor de 12 códigos
Mas comunes
1. Código de producto universal
2. Código 39
3. Codabar
Se puede utilizar el código de barras para Identificación y recibo de materiales
Se pasa la máquina de “ scanning “ por el código del producto y esta es registrada en un sistema de información.
Identificacion de materiales
Escenarios de identificación de tiendas manejo y almacenaje de materiales
Diseño y control de un sistema (identificación y manejo de materiales)
Existencia de un catalogo de producto
Debera ser entendible por todos
Sistemas de identificación
Uso interno rapidez en el proceso
Uso externo tiene como objetivo la facilitación de las transacciones en ventas
(comprador y el suplidor tienen el mismo Código de identificación)
A cada item es asignado una codificación
De 6 10 números
Ejemplo : 2 140 021 508
1 materia prima
2 partes comprada
3 partes manufacturada
4 trabajo en proceso
5 supplies de « mro »
Dígitos indican la clasificación
Clase genérica
Siguientes subclases
último conjunto de dígitos numero del Item especifico
Items son clasificados por la numeracion
(000 999)
Cada organización debera desarrollar su propio sistema de Identificación de producto de acuerdo a sus necesidades
2do sistema de clasificacion mnemónico: Combina letra y números
Es útil cuando se utilizan pocos items
3er método: Identifican la parte manufacturada tomando como dato el dibujo de ingenieria
Aplica solo a partes manufacturadas y no incluye los otros Items
Identificación física de los items
I . Anotar la localización en el almacen de todos los Items que se encuentran en el catálogo
2. Cada item debera ser asignado a cada lugar en el almacen y debera ser anotado en el
catálogo del producto o en un sitio accesible para que pueda ser localizado el item
3. Cada item debera ser asignado un número de Identificación el cual sera visible o con una abreviación del nombre
Sistemas almacenados cerrados o abiertos
I cerrado
Items estan almacenados físicamente en un sistema controlado
...