Escuela Como Institucion
Enviado por koyin • 9 de Mayo de 2014 • 582 Palabras (3 Páginas) • 206 Visitas
UNIDAD I: LA ESCUELA COMO INSTITUCION
ACTIVIDAD No. 1
*Haga un listado de todos los enunciados que presenta el autor a partir de los cuales pueda construir una caracterización de la organización y de las formas de control que en ella se ejerce.
-Nacemos dentro de una organización, somos educados por ellas y la mayor parte de nosotros consumimos buena parte de nuestra vida trabajando para organizaciones.
-La organización crea un poderoso instrumento social que combina su personal con sus recursos, uniendo en la misma trama a dirigentes expertos, trabajadores, máquinas y materias primas, valora continuamente su propia actuación e intentando ajustarse adecuadamente para lograr sus fines.
-Las organizaciones satisfacen mayor variedad de necesidades sociales y personales, que incluyen mayor proporción de sus ciudadanos y afectan a un segmento más amplio de sus vidas.
-La organización en vez de convertirse en servidor obediente de la sociedad, se vuelve a veces su amo.
-Sin organizaciones que marchen bien no podría mantenerse nuestro nivel de vida, nuestro nivel cultural ni nuestra vida democrática.
-El problema de las organizaciones modernas es cómo construir agrupaciones humanas tan racionales como sea posible y al mismo tiempo producir un mínimo de efectos indeseables y un máximo de satisfacción.
-Las organizaciones son unidades sociales deliberadamente construidas o reconstruidas para alcanzar fines específicos.
-Las organizaciones se caracterizan por: La división del trabajo, del poder y de las responsabilidades de la comunicación.
La presencia de uno o más centros de poder que controlan los esfuerzos concertados de la organización y los dirigen hacia sus fines.
Sustitución personal, es decir que las personas que no satisfacen pueden ser depuestas y sus tareas asignadas a otras.
La organización puede también combinar a su personal mediante el traslado y la promoción.
-Unidades planeadas, estructuradas deliberadamente para la consecución de fines específicos, prescindiendo totalmente de las organizaciones sociales.
El éxito de una organización depende en gran parte de su capacidad de mantener el control de los que participan en ella.
-Las organizaciones en cuanto a unidades sociales que sirven finalidades específicas son unidades sociales artificiales, están planeadas, estructuradas deliberadamente, revisan constante y conscientemente sus actuaciones y se reestructuran a sí mismas de acuerdo con ello.
*Identifique la normatividad, las necesidades que cubre y los medios que utiliza la escuela donde trabaja.
Se emplean dos el normativo-social y el social ya que depende el momento o situación que se esté presente, sin duda alguna si cubre necesidades básicas y esto permite mejorar el trabajo dentro de la institución y al mismo tiempo el proceso de enseñanza
...