Escuela De Enfermería Profesional
Enviado por moreliax • 24 de Febrero de 2014 • Tutorial • 13.323 Palabras (54 Páginas) • 501 Visitas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
TESIS DE GRADO
PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE LICENCIADOS EN ENFERMERÍA PROFESIONAL
TEMA:
APLICACIÓN DE MEDIDA DE BIOSEGURIDAD EN EL ÁREA DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, DE LA CIUDAD DE QUEVEDO, PROVINCIA DE LOS RÍOS, EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2009
AUTORES:
LUIS FELIPE BAJAÑA ALVARADO
HERNÁN ROBERTO ÁLVAREZ ALVARADO
DIRECTOR DE TESIS:
DR. FRANCISCO VILLACRÉS
BABAHOYO-ECUADOR
2010
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA PROFESIONAL
CERTIFICADO DE AUTORIA DE TESIS
Nosotros, Luis Felipe Bajaña Alvarado, con cédula de ciudadanía 120598366-9 y Hernán Roberto Álvarez Alvarado, con cédula de ciudadanía 120587328-2, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela de Enfermería previo a la obtención del Título de Licenciados en Enfermería Profesional, declaramos que somos los autores del presente trabajo de investigación el mismo que es original, auténtico y personal.
Todos los efectos académicos y legales que se desprenden del presente trabajo esta es responsabilidad exclusiva del autor.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
APROBACIÓN DEL TUTOR
En mi calidad de Tutor del Trabajo de Grado, presentado por Luis Felipe Bajaña Alvarado y Hernán Roberto Álvarez Alvarado, para optar por el título de Licenciado en Enfermería Profesional, cuyo título es: “APLICACIÓN DE MEDIDA DE BIOSEGURIDAD EN EL ÁREA DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, DE LA CIUDAD DE QUEVEDO, PROVINCIA DE LOS RÍOS, EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2009 ”.
Considero que la tesis reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometidos a la presentación, publicación y evaluación por parte d jurado examinador que se designe.
En la ciudad de Babahoyo a los 06 días del mes de octubre del 2010
Dr. Francisco Villacrés
TUTOR DE TESIS
DEDICATORIA
Dedicamos este trabajo investigativo a todas aquellas personas que toman la decisión de luchar por la defensa de la vida, sirviendo a los demás a pesar de las múltiples circunstancias que puedan presentarse en el desarrollo de su carrera profesional.
Luis Bajaña
Hernán Álvarez
AGRADECIMIENTO
Nuestra gratitud y reconocimiento a Dios y quien siempre guían nuestros pasos, ya que mediante su grandeza y poder divino iluminan la mente y llenan de fortaleza.
A la Universidad Técnica de Babahoyo Facultad de la Salud, Escuela de Enfermería que nos abrió sus puertas, y a los docentes por impartir sus conocimientos.
Al Dr. Francisco Villacrés asesor de tesis con quien con su paciencia y dedicación facultad propia de un buen maestro, empleo sus métodos apropiados para orientar mis escritos para alcanzar el éxito.
A todos aquellos que de una u otra manera han contribuido para que el desarrollo de esta investigación sea posible.
Luis Bajaña
Hernán Álvarez
ÍNDICE
CERTIFICADO DE AUTORÍA DE TESIS
APROBACIÓN DEL TUTOR
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
TEMA 1
INTRODUCCIÓN 2
CAPÍTULO I 3
1. CAMPO CONTEXTUAL PROBLEMÁTICO 3
1.1. Contexto Nacional, Regional, Local e Institucional 3
1.1.1. Contexto Social 3
1.1.2. Contexto Educativo 4
1.1.3. Contexto Institucional 5
1.2. Situación actual del objeto de investigación 6
1.3. Formulación del problema 8
1.3.1. Problema general 8
1.3.2. Problemas derivados 8
Delimitación de la investigación
+
TEMA
APLICACIÓN DE MEDIDA DE BIOSEGURIDAD EN EL ÁREA DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, DE LA CIUDAD DE QUEVEDO, PROVINCIA DE LOS RÍOS, EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2009
INTRODUCCIÓN
Dentro de las actividades desarrolladas en un centro sanitario se han de considerar los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo.
Estas instalaciones son por tanto, fuentes potenciales de contaminación del personal y del medio ambiente. La Organización Mundial de la Salud, en su campaña de prevención de riesgos, presta particular importancia al riesgo biológico en trabajadores de centros de salud y analiza sistemáticamente la problemática de la Seguridad Biológica .
Con esta premisa y a la luz de los conocimientos actuales, teniendo en cuenta que nuestro hospital se encuentra sumido en un proceso de remodelación total, con mejora de las condiciones laborales previstas, nos dimos a la tarea de valorar algunos aspectos de la Bioseguridad en nuestra unidad de observación, a fin de ofrecer una servicio de calidad sin riesgos biológicos para el personal de enfermería así como para el usuario.
Siendo así el presente trabajo de tesis de grado se ha sido diseñado en función de que en su Capítulo I contenga un estudio analítico del problema, los objetivos de investigación y la justificación del mismo que es la base de nuestra investigación; en el Capítulo II se detalla el marco teórico sobre el cual se fundamenta el conocimiento científico, así como las hipótesis de trabajo respectivas; en el Capítulo III se detalla la metodología que se aplicó en la investigación; y en el Capítulo IV se detallan y analizan los resultado de la investigación, la verificación de las hipótesis, conclusiones y recomendaciones.
CAPÍTULO I
2. CAMPO CONTEXTUAL PROBLEMÁTICO
2.1. Contexto Nacional, Regional, Local e Institucional
2.1.1. Contexto Social
En la actualidad, el desarrollo de este campo ha favorecido la aparición de innumerables instituciones médicas, biológicas
...