Especialización en aplicación de las TIC en la enseñanza
Enviado por Fernando Ascencio Cadena • 4 de Agosto de 2020 • Trabajo • 742 Palabras (3 Páginas) • 100 Visitas
Cuadro comparativo de características de recursos digitales y recursos analógicos.
Fernando Daniel Ascencio Cadena
Abril, 2020
Universidad de Santander CVUDES
Especialización en aplicación de las TIC en la enseñanza
Recursos Educativos Digitales
Introducción
El siguiente informe contiene un cuadro donde se realiza una comparación efectiva entre los recursos digitales y los recursos analógicos, basado en cinco características escogidas entre la inmensa cantidad que estos recursos poseen. Las cinco características son: Accesibilidad, flexibilidad, multimedia, personalización y reusabilidad.
CUADRO COMPARATIVO DE CARACTERISTICAS DE RED
RECURSO DIGITAL | ACCESIBILIDAD | FLEXIBILIDAD | MULTIMEDIA | PERSONALIZACION | REUSABLE |
SOPA DE LETRAS https://es.educaplay.com/recursos-educativos/795915-clases_de_deportes.html | Su facilidad de uso, visualización, descarga, Y tolerancia al error brindan confianza al usuario. | Puede ser usado en gran variedad de situaciones de aprendizaje. | Su animación es escasa, solo posee texto, poca integración de soportes. | Solo permite su utilización a un mismo nivel y temática específica, su reutilización es monótona. | Su reusabilidad es bastante limitada. |
CRUCIGRAMA VIRTUAL https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5563827-crucigrama_virtualidad.html | No es muy fácil de usar, pues es poco intuitivo. Aunque posibilita equivocarse y remediar el error su diseño es inconsistente | Su utilización puede ser individual o en grupos en clases ordinarias. | Sus matices son muy pobres, y se basa solo en texto. | Está diseñado para ser utilizado varias veces pero sin posibilidad de modificación, se cae en la monotonía. | Es muy reducida su utilización en diversos propósitos educativos. |
MAPA INTERACTVO https://es.educaplay.com/recursos-educativos/3872596-el_computador_y_sus_partes.html | Permite al usuario alcanzar sus objetivos, placentero y posee un diseño consistente. | Permite la utilización con estudiantes con dificultad de aprendizaje. | No posee audio, ni descripción grafica de procesos, | Sin posibilidades de personalización. | Es casi nula la posibilidad de ser reutilizable. |
MATHSCHASE https://www.mathschase.com/ | Es adaptable a diferentes pantallas y dispositivos, además despierta confianza en el usuario. | Posee poca versatilidad y funcionalidad. | Su juego de matices es un poco mejor que los otros 4 recursos digitales | Permite personalizar para adaptarlo según el enfoque metodológico. | Se adapta fácilmente a diversos contextos educativos. |
VIAJEROS DEL PENTAGRAMA http://www.viajerosdelpentagrama.gov.co/aprende.html | Su diseño consistente y la adaptabilidad al gusto del usuario, lo hacen placentero, fácil de usar y aprender. | Permite su utilización sin importar el enfoque metodológico. | Aprovecha muy bien las prestaciones disponibles, buenos matices, es el mejor de los 5. | Tiene un elevado rango de personalización que hace divertido su reutilización. | Permite la utilización en diversos contextos y propósitos educativos. |
RECURSO ANALOGICO | ACCESIBILIDAD | FLEXIBILIDAD | PORTABILIDAD | INTERACTIVIDAD | REUSABLE |
LIBROS | No cubre las necesidades de personas con necesidades especiales. | No es flexible y debe ser utilizado única y exclusivamente bajo el enfoque metodológico creado. | Su difusión es limitada y solo es permitida bajo el cumplimiento de requisitos constitucionales. | La participación efectiva es reducida por naturaleza del recurso. | Algunos apartes de este recurso pueden ser reusables. |
MAPAS | La información que suministra es comprensible. | Esta característica no posee la más mínima posibilidad en este recurso. | Su divulgación es limitada por el material utilizado para su elaboración. | En estos tiempos su utilización es poco motivante, por la existencia de modernos recursos. | Esta característica está inmersa en este recurso pero con poca posibilidad. |
VIDEOS | Se puede configurar con el propósito de beneficiar a las personas con necesidades especiales. | Puede ser adaptado a diversos enfoques o áreas del conocimiento. | De los recursos analógicos es el que más posibilidades de portabilidad posee. | Es el que permite mayor interactividad, pero es bastante reducida. | Es el recurso analógico con mayor potencial para su reutilización. |
LAMINAS | El algunas ocasiones la información es bastante confusa. | Su utilización siempre va en dirección del mismo enfoque metodológico. | Característica muy reducida debido a los costos que conlleva su elaboración | NO es interactivo desde ningún punto de vista. | Requiere de mucha creatividad para hacerlo reusable. |
DICCIONARIOS | No se adapta para el uso de personas con necesidades visuales. | El resultado de su utilización está dirigido hacia el mismo propósito. | Es escasa la portabilidad que brinda este recurso. | No posee característica interactiva. | La imaginación juega un papel preponderante para hacerlo reusable. |
...