Estadistica Compleja
Enviado por lareliquia15 • 26 de Septiembre de 2012 • 226 Palabras (1 Páginas) • 703 Visitas
GRUPO 301014_30
NOMBRE CEAD PROGRAMA CORREO ELECTRONICO FECHA EN LA QUE SE
PRESENTA EN EL FORO
ANGELICA GONZALES QUIBDÓ PSICOLOGIA ANYELIK-0508@HOTMAIL.COM viernes, 7 de septiembre de 2012
ÁNGELA PATRICIA JIMÉNEZ SÁNCHEZ FACATATIVÁ PSICOLOGIA PATICO2610@HOTMAIL.COM sábado, 8 de septiembre de 2012
NINÍ JOHANA GÓMEZ GAITÁN FACATATIVÁ PSICOLOGIA NJGOMEZG@HOTMAIL.COM jueves, 6 de septiembre de 2012
LUZ ANGELICA ROA MALDONADO FACATATIVÁ PSICOLOGÍA LANGGELIKA@HOTMAIL.COM Aun no se ha presentado
PAULA ANDREA ROJAS CASTILLO FACATATIVÁ PSICOLOGIA PAULAROJAS22@HOTMAIL.COM Aun no se ha presentado
TAREA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO
SEGUNDA PARTE:
Probabilidad: Con origen en el latín probabilĭtas, probabilidad es una palabra que permite resaltar la característica de probable La probabilidad, por lo tanto, puede definirse como la razón entre la cantidad de casos prósperos y la cantidad de cuestiones posibles.
http://definicion.de/probabilidad/
Variable aleatoria: En un experimento aleatorio lo que más interesa es conocer el número total de veces que se obtiene un mismo resultado en un determinado número de ejecuciones.
Tomado del modulo
Varianza: Mide la distancia existente entre los valores de la serie y la media. Se calcula como sumatorio de las diferencias al cuadrado entre cada valor y la media, multiplicadas por el número de veces que se ha repetido cada valor
http://server2.southlink.com.ar/vap/PROBABILIDAD.ht
Desviación estándar: la desviación estándar o desviación típica es la raíz cuadrada de la varianza.es decir, la raíz cuadrada de la media de los cuadrados de las puntuaciones de desviación.
.wordpress.com/2009/11/11/que-es-la-desviacion-estandar-y-como-interpretarla-1/
.Experimento aleatorio: Un experimento es aleatorio si hay más de un resultado posible y no podemos decir con anterioridad lo que va a suceder. En este caso se dice que el resultado depende del azar.
http://descartes.cnice.mecd.es/3_eso/Azar_y_probabilidad/
...