ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadistica Inferencial Diseño De Experimento


Enviado por   •  6 de Mayo de 2013  •  260 Palabras (2 Páginas)  •  431 Visitas

Página 1 de 2

1. UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO”UNIDAD DE POSTGRADO DE CIENCIAS DE LA SALUDBIOESTADISTICA Y DISEÑOS EXPERIMENTALES26/09 al 07/10/2011Por: Ing. M.Sc. Francisco Martínez SolarisMgs. En Educación Superiormartinezsolaris@cotas.com.boCuenta en Skype….fmartinezsolaris

2. ESTADISTICANociones GeneralesPrograma a Desarrollar

3. ESTADISTICANociones Generales¿Por qué se tiene que estudiar Estadística Diseños Experimentales?

4. ESTADISTICANociones GeneralesESTADÍSTICA¿Qué es?...DESCRIPTIVAINFERENCIALPROPOSITOPROPOSITOMETODOSMETODO TABULARES GRAFICOS NUMERICOSPROBABILISTICOCaracterísticas

5. ESTADISTICANociones GeneralesCiencia encargada de la Recolección, Manipulación, Organización y Presentación de información de manera tal que ésta tenga una Confiabilidad determinada

6. ESTADISTICANociones GeneralesCENSOINFERENCIAESTIMACIONPoblaciónNParámetros µ, σ2, p, etcMuestran=?EstadísticosEstadígrafosDeducciónTECNICAS DE MUESTREOMUESTREO

7. ESTADISTICA Nociones GeneralesMAS, MAP y MAEProbabilísticoMUESTREONo ProbabilísticoProbabilísticaAzarTiposMUESTRANo ProbabilísticaArbitraria

8. ESTADISTICANociones Generales (Búsqueda de Información)POBLACIONMUESTRA Nombre Definición Rango de Valores ClasificaciónAtributo (Información)CambiarVariableElementosCualitativasCategoríasTiposDiscretasCuantitativasContinuas

9. ESTADISTICANociones Generales Nombre Definición Rango de Valores ClasificaciónVariableElementos+NominalMedirseOrdinalEscalas de MediciónDe IntervaloDe Razón

10. x1 + x2 + x3 + …xn y1 + y2 + y3 + …ynESTADISTICAMétodos TabularesDESCRIPTIVASea X y Y dos variables y sea x1, x2, … xn y y1, y2, … yn, valores que toman las variables X y Y, y sean “a” y “b” dos constantes. Entonces:METODOSTABULARESSumatoriaPropiedades

11. ESTADISTICAPropiedades de Sumatoria

12. Valores extremosValores mas frecuenteDesventajaValores extremosESTADISTICAMétodos Tabulares/OrdenamientoEdad (años)Edad (años)Ordenándolo

13. ESTADISTICACuadro de FrecuenciaCuadros de Frecuencia

14. ESTADISTICACuadro de Frecuencia

15. ESTADISTICACuadro de FrecuenciaLa Estadística ofrece otra alternativa Tablas de Frecuencias Absolutas y RelativasCuadro de Frecuencia

16. ESTADISTICATabla de Frecuencia Absoluta y RelativaProcedimientoDefinir el Número de Intervalos≥ 5 ó ≤ 20 ó 25SturgesAc = A/kA = Valor Máx.- Valor Mín.K = 1 + 3.33* log nTipo de Intervalos (Li - LS]Ac = AjustadaRI = Ac*K > AMD = (RI – A)/2Construir la Tabla

17. ESTADISTICATabla de Frecuencia

18. ESTADISTICAMétodos GráficosDiagrama de PuntosHistogramaMétodos Gráficos ClásicosPolígono de FrecuenciasOjivaDiagrama de Sectores

19. 15 16 17 18 19 20 21 ESTADISTICADiagrama de PuntosEdad (años)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com