ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadistica


Enviado por   •  4 de Mayo de 2013  •  4.718 Palabras (19 Páginas)  •  204 Visitas

Página 1 de 19

Metodología:

Proyecto de investigación:

ÍNDICE

- PRESENTACIÓN.

- AGRADECIMIENTO.

- RESUMEN.

CAPITULO I

- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

1.1.- Descripción del problema

1.2.- Justificación del problema.

1.3.- Definición del problema.

1.4.- Delimitación del problema.

1.5.- Limitación del problema.

1.6.- Objetivos de la investigación:

1.6.1.- Objetivos generales.

1.6.2.- Objetivos específicos.

CAPITULO II

- MARCO TEÓRICO:

2.1.- Antecedentes de la investigación

2.2.- Base teórica.

2.2.1.- Actitud.

2.2.2.- Clasificación de las actitudes.

2.2.3.- Los factores componentes de la actitud:

2.2.3.1.- El componente cognoscitivo.

2.2.3.2.- El componente afectivo.

2.2.3.3.- El componente tendencial.

2.2.4.- Formación de las actitudes.

2.2.5.- Cambios de las actitudes:

2.2.5.1.- Etapas de un proceso e cambio de actitud.

2.2.6.- La medida de las actitudes.

2.2.7.- Escala de LICKERT.

2.2.8.- Escala.

2.2.9.- Enseñanza.

2.2.10.- Proceso de la enseñanza.

2.2.11.- Método de enseñanza.

2.2.12.- Técnicas de enseñanza.

2.2.13.- El profesor y su formación profesional.

2.2.14.- Comportamiento del profesor como lidera.

2.2.15.- Comportamiento del profesor eficiente.

2.3.- Definición de términos

2.4.- Hipótesis de la investigación:

2.4.1. Hipótesis general.

2.4.2.- Hipótesis especifico.

2.5.- Sistema de variables:

2.5.1.- Variable independiente.

2.5.2.- Variable dependiente.

2.5.3.- Variable interviniente.

CAPITULO III

3.1.- Tipos de investigación.

3.2.- Diseño de investigación.

3.3.- Población de estudio.

3.4.- Muestra de estudio.

3.5.- Diseño estadístico.

3.6.- Procesamiento de muestreo aleatorio estratificado para cada centro educativo.

3.7.- Métodos, técnicas e instrumentos de recolección de datos.

3.7.1.- Método.

3.7.2.- Técnica.

3.7.3.- Instrumentos de recolectar datos.

3.7.4.- Estrategia para la recolección de datos.

CAPITULO IV

4.1.- Las actitudes de los estudiantes en los centros educativos secundarios de G.C.N.S.C. y 32.

4.2.- El nivel de dominio, preparación y desenvolvimiento del profesor practicante.

4.3.- Grado de aceptación o rechazo de los estudiantes:

o CONCLUSIONES.

o SUGERENCIAS.

o BIBLIOGRAFÍA.

o ANEXOS.

INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO PUNO

ESPECIALIDAD MATEMÁTICA COMPUTACIÓN INFORMÁTICA

ESQUEMA PARA ELABORAR UN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:

1. EL PROBLEMA

1. ¿COMO SE FORMULA EL TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN?

2.1.2. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL TÍTULO DE LA

INVESTIGACIÓN

2.1.3. OTROS FACTORES PARA ELABORAR EL TÍTULO DE

INVESTIGACIÓN

2.1.4. EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

a. La descripción del problema

b. Elementos del problema

2.1.5. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

2.1.6. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

2.1.7. JUSTIFICACIÓN Y LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

2.2. MARCO TEÓRICO

1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

2. HIPOTESIS

3. VARIABLES

3. METODOLOGÍA

1. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

a. Observación

b. Entrevista

c. La encuesta

2. INSTRUMENTOS PARA LA COLECTA DE DATOS

a. Cuestionarios:

b. Instrumentos para medir actitudes:

3. POBLACION Y MUESTRA

a. Universo Poblacional (N)

b. Muestra Poblacional (n)

CONCEPTO DE PROYECTO DE INVESTIGACION?

“El proyecto de investigación se define como un instrumento teórico que guía con eficiencia la investigación…está constituido por un conjunto de procedimientos lógicamente relacionados y a través de los cuales se logra la adquisición de conocimientos”. (ANDRÉS Abel, 1999: 15)

“Es una propuesta de estudio o de investigación científica dentro de un campo o materia definida y que se presenta como posible de realizar. Además, se entiende como el conjunto de elementos o partes interrelacionadas de una estructura diseñada para lograr objetivos específicos o resultados proyectados con base a necesidades detectadas”. (TAMAYO Mario ,1991:172)

“ Es una actividad científica que permite desarrollar procedimientos , en forma sistemática, describir principios para aplicarlos con el objeto de obtener una solución a un problema o verificar científicamente una teoría”.( RIQUEZ , Eva; falta, 11)

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO DE

INVESTIGACIÓN:

Un proyecto de investigación para cumplir con eficacia su misión, tiene que ser: claro, sencillo, preciso, escueto, coherente, lógico, bien argumentado y razonado, sin ambigüedades ni vacíos: bien redactado.

IMPORTANCIA DEL PROYECTO DE IINVESTIGACIÓN

El surgimiento de problemas que afectan a nuestra comunidad nos impulsa a organizarnos para buscar soluciones y determinar cuales acciones deben ser realizadas para resolverlos. Al solicitar el apoyo y colaboración de los demás miembros de la comunidad, debemos motivarlos comunicándoles con claridad en qué consiste el problema y proporcionándoles una serie de pasos a seguir. La mejor manera de conseguir este objetivo es mediante la elaboración de un proyecto. Existen muchas formas de ejercitar la capacidad para captar y para seleccionar las respuestas pertinentes en un proyecto de investigación social y cultural

ESQUEMA PARA ELABORAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1. EL PROBLEMA

“Se expone, desde las primeras líneas, el problema a investigar y su origen, así como las razones que han motivado su selección. El problema se puede formular como una pregunta cuyo nivel de concreción debe hacerla susceptible de respuesta; posteriormente en la metodología (pacientes o material y métodos) se establecerá la estrategia elegida para su estudio. Si el problema ya ha sido investigado, se comentarán los aspectos los aspectos analizados y cuáles podrían ser analizados en le actoral proyecto de investigación”. ( ICART Teresa , 2001: 112)

1. ¿COMO SE FORMULA EL TÍTULO DE LA

INVESTIGACIÓN?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com