Estados Unidos
Enviado por Hugo0408 • 16 de Abril de 2015 • 871 Palabras (4 Páginas) • 186 Visitas
ce falta programas de cooperación y transferencia de tecnología que nos permitan ser más competitivos en nuestra producción, y más modernos en nuestro aparato estatal; y hacernos más eficientes mediante una mejor infraestructura pública y capacitación a nuestra mano de obra.el mayor socio comercial del Perú, pues dirigimos el 26% de nuestras exportaciones, y recibimos un 19% de nuestras importaciones.
• Estados Unidos es mucho más grande que el Perú, pero esa es una característica que juega a nuestro favor, porque poseemos un mercado pequeño con un bajo poder de compra, mientras que nosotros, con sólo penetrar 0,1% más de su mercado, con productos en los que tenemos ventajas, incrementaríamos nuestro PBI en 4%.
• El TLC atraería mayores flujos de inversión no sólo de los Estados Unidos sino de otros países por la normatividad que asegura la inversión.
• Crecimiento de nuestro potencial exportador, con el consiguiente mayor bienestar de la población en el largo plazo, como lo demuestra la experiencia de otros países.
DESVENTAJAS VENTAJAS
• Permite reducir y en muchos casos eliminar las barreras arancelarias y no arancelarias al comercio.
• Contribuye a mejorar la competitividad de las empresas (dado que es posible disponer de materia prima y maquinaria a menores costos).
• Acceso al enorme mercado norteamericano, 180 veces mayor que el peruano, en términos de poder de compra.
• Estados Unidos es el mayor socio comercial del Perú, pues dirigimos el 26% de nuestras exportaciones, y recibimos un 19% de nuestras importaciones.
• Estados Unidos es mucho más grande que el Perú, pero esa es una característica que juega a nuestro favor, porque poseemos un mercado pequeño con un bajo poder de compra, mientras que nosotros, con sólo penetrar 0,1% más de su mercado, con productos en los que tenemos ventajas, incrementaríamos nuestro PBI en 4%.
• El TLC atraería mayores flujos de inversión no sólo de los Estados Unidos sino de otros países por la normatividad que asegura la inversión.
• Crecimiento de nuestro potencial exportador, con el consiguiente mayor bienestar de la población en el largo plazo, como lo demuestra la experiencia de otros países.
DESVENTAJAS
• Nos abrimos a un nuevo mercado con poder de adquisición mayor al nuestro pero también con mayor ventaja en costos de producción.
• El sector agrario en Norteamérica recibe muchos subsidios y ayudas de su gobierno. El Perú no se puede dar el lujo de subsidiar sus productos.
• Las exportaciones peruanas a los Estados Unidos son altamente concentradas (10 productos representan el 60% del total) y de bajo valor agregado (de dichos productos, 8 son de origen minero, los que no requieren mayor procesamiento); y además, dado que los aranceles serán menores habrá menor recaudación tributaria, que deberá
...