Este formulario tiene como objetivo calificar a cada una de las experiencias para su posterior selección..
Enviado por ensayostef4 • 1 de Diciembre de 2016 • Trabajo • 1.818 Palabras (8 Páginas) • 178 Visitas
Calificación de las experiencias de bambú en Ecuador
Este formulario tiene como objetivo calificar a cada una de las experiencias para su posterior selección.
Al final existe un espacio para que puedan escribir sobre experiencias que Ustedes conocen y que no han sido incluidas dentro del universo de actores.
La calificación se realizara en función de 9 criterios, a los que se les asignará un valor del 1 al 10 de acuerdo a la importancia de la experiencia de acuerdo a cada criterio, 1 para "poco importante" y 10 para "muy importante". A continuación se explica a qué se refiere cada criterio:
Criterios elegidos para la preselección de las experiencias relevantes
a. Tiempo.- Se refiere al tiempo de existencia de la experiencia.
b. Ubicación geográfica.- Está referida directamente con su lejanía/cercanía con el mercado objetivo del producto/servicio. Se deben tener en cuenta el tipo de caminos, su estado, la disponibilidad de transporte (en términos de calidad y precio).
c. Tipo de productos o servicios.- Se refiere a la oferta/demanda de productos y/o servicios de la experiencia evaluada. Se debe poner énfasis en la variedad y volumen de productos comercializados.
d. Tipo de apoyo y/o asistencia recibidos.- Se refiere al apoyo recibido por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales mediante la implementación de proyectos, inversión privada y otros aportes que puedan ser cuantificados.
e. Documentación e Información existente.- Se refiere a la existencia y disponibilidad de información relacionada con la experiencia que pueda ser utilizada para analizarla y medir la evolución y crecimiento de la misma.
f.- Beneficios Tangibles obtenidos.- Se refiere a la cuantificación de los beneficios obtenidos y/o generados por las actividades propias de la experiencia, Económicos-Financieros, Social; Ambiental.
g.- Conocimiento generado.- Se refiere a la importancia de la experiencia como medio de difusión del uso del bambú y si es que ha servido de ejemplo para réplicas en otras zonas del país. Se debe evaluar además si es que la experiencia ha servido como centro o punto de aprendizaje y difusión de conocimientos.
h. Poblaciones involucradas.- Se refiere a la cantidad de personas que están involucradas en la experiencia, de manera directa e indirecta. A mayor cantidad de personas involucradas se dará una mayor valoración.
i. Formalidad.- Se refiere al desarrollo de la experiencia dentro del marco legal regulatorio para el País. En el caso de las zonas de producción se refiere al régimen de tenencia en las tierras, en el caso del aprovechamiento al cumplimiento de las regulaciones y en el caso de las experiencias empresariales se refiere a la formalidad de las mismas.
Gracias por su colaboración
[pic 1]
- Bigbamboo (Pichincha): Empresa que elabora pisos y laminados de bambú mediante la tecnología strand woven. La especie que utilizan es D. asper proveniente de su propia plantación así como la de otros productores.
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- MADEL-Indubambú (Pichincha): Empresa que elabora pisos de ingeniería para varias aplicaciones en base a latillas de D. asper proveniente de su plantación así como de otros productores.
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Florícolas (Región Sierra): Las empresas que se dedican a la producción de flores, compran grandes cantidades de G. angustifolia para la construcción de cortinas rompevientos.
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- GENDBAMBU (Pichincha): Empresa que se dedica a la comercialización local y de exportación de bambú rollizo preservado y seco. Además de realizar construcción con bambú rollizo.
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- GAD-Pichincha (CENBA): Escenario demostrativo y planta de procesamiento de D. asper, cuyo producto final son tableros a base de latillas para aplicaciones de carpintería.
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Tanasa (Guayas): Empresa productora de cigarrillos que consume anualmente un gran número de tallos de G. angustifolia para la construcción de secaderos temporales.
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Hogar de Cristo: Corporación que se dedica a la construcción de viviendas de bajo costo a base de G. angustifolia, combinada con madera y hormigón.
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Sucre Pérez (Bucay): Productor de G. Angustifolia
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Aproguadua (Guayas- El Empalme): Asociación que produce y comercializa G. angustifolia preservada y seca. Además prestan los servicios de preservado y secado en su centro de acopio.
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Universidad Católica de Guayaquil. Investigaciones sobre la aplicación del bambú en construcción e industria, dentro de su planta educativa y de investigación ECOMATERIALES.
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Comunidad Chilintomo (Bucay): Asociación que se dedica a la producción de plantas de G. angustifolia y caña rolliza
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Cooperación Taiwanesa: Asistencia técnica, capacitación y proveedor de plantas de bambú de distintas especies.
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Comerciantes (Santo domingo, Quevedo, Los Ríos): Personas que compran caña informalmente a pequeños productores para entregarla en centros de acopio.
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Barcos Pesqueros (Manta): Compran grandes cantidades de caña rolliza periódicamente para utilizarla en la pesca
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- UNODEC (Manabí-24 de Mayo): Asociación que produce y vende caña preservada. Además de contar con empresas familiares que se dedican a la elaboración de artesanías.
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Comuna el Barro (Puerto Cayo): Grupos de Artesanos que se dedican a la elaboración de muebles y construcciones turísticas
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Juan Pablo Arteaga (Manta): Elaboración de muebles de alto valor agregado, con fines de exportación.
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | 7 | Beneficios Tangibles obtenidos | 9 |
Ubicación geográfica | 6 | Conocimiento generado | 7 |
Tipo de productos o servicios | 10 | Poblaciones involucradas | 7 |
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | 7 | Documentación e Información existente | 5 |
Formalidad | 8 |
- Latilleros (San Plácido -Santa Ana): Varias empresas familiares que se dedican a darle valor agregado a la guadua mediante la elaboración de latillas artesanales y caña picada.
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- CORFAM (Manabí): Entidad gubernamental que promueve el desarrollo del sector forestal, mediante la producción de plantas, reforestación y asistencia técnica
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Arquitectura Viva (Manabí): Centro de acopio y construcción
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Autoconsumo en zonas rurales (costa y estribación de cordillera): El bambú, principalmente la guadua, es ampliamente utilizado por los agricultores para construcción, cercas, infraestructura agropecuaria, etc.
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Bormen (Manabí): Empresa que está iniciando en la preservación secado y exportación de bambú.
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Artesanos (zonas turísticas Costa): Grupos o personas individuales que elaboran y comercializan artesanías en las zonas turísticas de la costa.
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Constructores de cabañas y paraderos turísticos (Costa): Existen varios grupos de constructores con conocimientos empíricos que se dedican a la construcción de infraestructura turística.
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Grupos artesanales (Esmeraldas): Personas que se dedican a la elaboración de artesanías para comercializarlas al por mayor
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Prefectura de Santa Elena: Diagnóstico y planificación del recurso Bambú en la provincia.
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Noble Guadua (Santa Elena): Centro de acopio y elaboración de muebles
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Arq. Juan Valdez (Esmeraldas): Construcciones con guadua y D. asper
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Fundación Maquipucuna (Reserva Alto Chocó): Investigación Conservación
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Asociación de cañeros Buena Fe (Los Ríos): Intermediarios, entregan a centros de acopio.
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Centros de acopio (Costa): Intermediarios que venden principalmente guadua rolliza y picada
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Productores de cajas (Pastaza): Elaboran cajas para empacar fruta a base de madera (Pigüe), pero debido a la escasez del recurso desean comenzar a utilizar el bambú como materia prima
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- Bambumache (Pichincha): Taller de esculturas elaboradas en bambumache, material único, hecho con bambusaceas de la Reserva Biológica Alto Choco en Ecuador. Con fines de exportación.
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- BIOARQA (Manabí): Arquitectura, construcción con bambú
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
- BioTecnoBambú (Manabí): Empresa que se dedica al acopio y procesamiento primario de G. angustifolia nativa de los productores locales
Criterio | Calificación 1-10 | Criterio | Calificación 1-10 |
Tiempo | Beneficios Tangibles obtenidos | ||
Ubicación geográfica | Conocimiento generado | ||
Tipo de productos o servicios | Poblaciones involucradas | ||
Tipo de apoyo y/o asistencia recibida | Documentación e Información existente | ||
Formalidad |
En caso de que usted conozca otras experiencias relevantes dentro del sector, por favor escríbalas a continuación
En la reunión del Dialogo con el sector Maderero-Forestal, hubo la oportunidad de interactuar con varias empresas entre las cuales una para el sector Bambú se podría trabajar en conjunto “Ecuadorian Guadua & Bamboo Industries BAMBUIND EC”
...