Estilo Educativo De Los Padres Y Consecuencias Para Los Hijos
Enviado por ediberto • 17 de Agosto de 2011 • 995 Palabras (4 Páginas) • 1.424 Visitas
I. ENSAYO
1. TITULO
Estilo Educativo De Los Padres Y Consecuencias Para Los Hijos
2. INTRODUCCION
Los patrones educativos de los padres producirán determinadas consecuencias evolutivas para el ajuste socio-emocional de sus hijos. Crecer en un ambiente con un estilo educativo u otro tiene consecuencias importantes.
Es importante entender que los distintos estilos educativos interactúan con un niño que posee unas características, esto es, quizás con un niño determinado haya que aplicar más medidas correctivas que con otros niños más inhibidos. Por ello debemos entender estos estilos educativos de una forma flexible y adaptada a cada niño.
3. DESARROLLO
Unos padres sensibles son aquellos que adaptan las estrategias educativas a las necesidades de sus hijos.
El estilo educativo autoritario
El estilo educativo permisivo
El estilo educativo democrático
El estilo educativo negligente o indiferente
ESTILO EDUCATIVO AUTORITARIO
Padres que imponen sus normas sin lugar a la discusión
Castigan las conductas inadecuadas para así prevenir problemas futuros, muchas veces sin dar una explicación del motivo del mismo. Los padres creen que a los niños no se les han de dar demasiadas explicaciones, el castigo por sí mismo es suficiente para disuadir la conducta del niño.
Exigentes en cuanto a la madurez de sus hijos
No suelen comunicarse adecuadamente con sus hijos puesto que consideran que el diálogo es superfluo. Lo que importa para los padres es la obediencia.
La expresión de afecto es baja. No suelen expresar abiertamente afecto a sus hijos
No tiene en cuenta los intereses y necesidades de los niños
Los hijos de padres autoritarios:
Son obedientes y sumisos cuando el control es externos (proveniente de los padres) pero en ausencia de estos son mucho más irresponsables y se muestran agresivos.
Tendencia a sentirse culpables y deprimidos.
Son niños con baja autoestima, y escaso control
Pocas habilidades sociales
EL ESTILO EDUCATIVO PERMISIVO
Altos grados de afecto y comunicación pero unido a una ausencia control y exigencias de madurez.
Son los intereses y deseos del niño los que los que dirigen la interacción entre el adulto y el niño. Los padres tratan de adaptarse a las necesidades del niño interviniendo lo menos posible para que el niño acepte el esfuerzo y las exigencias.
Exigen poco a sus hijos tanto en el cumplimiento de normas como en madurez
Consideran que no han de usarse ni premios ni castigos en la educación. Los niños han aprender en la vida lo que está bien y lo que está mal.
Los niños han de aprender por sí mismos,
Son padres afectuosos, pero no limitan
Los hijos de padres permisivos:
A primera vista son entusiastas y vivaces pero son más inmaduros e incapaces de controlar sus impulsos.
Carecen de autocontrol y son poco persistentes en las tareas
EL ESTILO EDUCATIVO DEMOCRÁTICO
Niveles altos de afecto, de exigencias y de control. Son padres muy cálidos pero al mismo tiempo exigentes y firmes
Estimulan la madurez de sus hijos
Les ponen límites y hacen respetar las normas
Comprensivos, afectuosos y fomentan la comunicación
Sensibles a las necesidades de sus hijos, estimulan
...