Estilos De Liderazgo
Enviado por Jodajani • 10 de Agosto de 2013 • 456 Palabras (2 Páginas) • 1.827 Visitas
LIDERAZGO
ESTILOS DE LIDERAZGO
(Según se use la autoridad)
Líder autocrático:
Líder democrático o participativo:
Líder de políticas laxas:
LIDERAZGO
Líder autocrático:
Persona que da órdenes y supera su cumplimiento, es dogmática e impositiva y así mismo, dirige a través de la habilidad para restringir u otorgar recompensas y castigos.
LIDERAZGO
Líder democrático o participativo:
Consulta con sus subordinados las acciones y las decisiones propuestas y promueve su participación. Se percibía que este tipo de líder se encontraba en un rango que variaba desde la persona que no emprende acciones sin participación de sus subordinados hasta la otra que toma decisiones pero no consulta a sus subordinados antes de hacerlo.
LIDERAZGO
Líder de políticas laxas:
Utiliza un poco su poder, si es que lo hace y da a sus subordinados una gran cantidad de independencia o "rienda suelta" en sus operaciones. Este tipo de líder, permite en gran medida que sus subordinados fijen sus propias metas y los medios para lograrlas y considera que su papel es facilitar las operaciones de sus seguidores proporcionándoles información y actuando primordialmente como contacto con el medio ambiente externo.
Teoría de los rasgos
Teoría de los rasgos de Allport
(1937-1961)
Consideraba que los rasgos existían en el
sistema nervioso como estructura que
guiaban la conducta congruente en
diversas situaciones. Partió de la premisa
que todos tenemos rasgos: dependencia,
ansiedad, agresividad y sociabilidad. Pero
siempre predomina un rasgo sobre los
otros.
1900-1950: “El liderazgo es algo innato: se nace líder”
Los rasgos, la personalidad, las características físicas o intelectuales, distinguen a los líderes de los que no lo son
Manifiestan que hay una mejor manera de liderar y que variables de la personalidad profundamente enraizadas permiten que ciertas personas dominen la mejor manera
Stogdill resume 03 rasgos asociados a los líderes: Inteligencia, estatura física y personalidad
El modelo de liderazgo de Fred Fiedler
Modelo que se basa en que los líderes
no solo deben su condición a atributos
personales, sino también a factores
situacionales o contingentes y a la
interacción entre éstos y los miembros
del grupo.
1. Relaciones existentes entre el líder y los miembros de su grupo, al existir lealtad entre ambos el liderazgo es más fácil y el otro extremo son relaciones pobres origina ambiente complicado.
2.
...