Estrategia Educativa
Andrealys129 de Mayo de 2014
737 Palabras (3 Páginas)208 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
COORDINACIÓN GENERAL DE DOCENCIA
Región Educativa: Barlovento Municipio: Acevedo
Red Escolar: Lo Cerritos Número: 35
Nombre del Plantel: Escuela Estadal Rural Merecuere El Puente
Nivel Educativo: Educación Inicial Matricula: V: 11 H: 13 T: 24
Nombre del Docentes: Aliden Utrera C.I. 16.911943
Condición: Titular: __ Interino: __ Suplente: X
NOMBRE DE LA ESTRATEGIA: Visualizando Objetos, Animales y Cosas me familiarizo con las Letras y Palabras
DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO: La sección “D” turno “Tarde” cuenta con una matrícula de 24 niños (as) los cuales oscilan entre 4, 5, 6 años de edad, se encuentran en las etapas de la lectura; logo grafica y silábica y la aplicación de estrategias de la lectura en el aula, es esencial las experiencias pedagógicas que ofrezcan se fundamenten en el proceso de la lectura, tomando como punto de partida lo cotidiano, es decir el día día, que el niño (a) ha construido con respecto a la lengua oral para favorecer su avance, en el aula de Educación Inicial.
OBJETIVOS
Interpretar Imágenes que acompañan a palabras escritas, estableciendo relaciones entre ambas.
Fortalecer un desarrollo en el proceso de la escritura de manera que este inmerso en un ambiente alfabetizador.
SUSTENTACIÓN TEÓRICA: Para sustentar la estrategia didáctica nos basamos en aportaciones de investigadores relacionados con el enfoque constructivista: según Vigotsky en cuanto a "detrás de cada sujeto que aprende hay un sujeto que piensa". Para ayudar al niño y a la niña debemos "acercarnos" a su "zona de desarrollo próximo"; partiendo de lo que el niño y la niña ya saben.
DURACIÓN: 15 Días de aplicación.
RECURSOS: Recursos utilizados, Humanos; niños (as), docentes y representantes. Recursos Didácticos: Hojas, lápiz de colores, cartulina, pinturas al frio, pinceles, hojas impresas, cajas, fichas, tijeras, pega, silicón.
MEDIOS:
Lenguaje Oral
Reproductor de música
Dramatizaciones
Cuentos
SECUENCIA DIDACTICA
INICIO
Presentación del recurso a los niños(as). En ronda la docente ubica el material, en el centro de la misma, Se les menciona a los niños(as) el nombre del recurso, Se mencionan las instrucciones (Formas en que puede utilizarse el recurso).Se establecen las normas de uso del material o recurso, Se permite que los niños(as) visualicen y tengan contacto con el material.
DESARROLLO
La docente motiva a los niños(as) a participar en la actividad. Extrae de la ronda 2 cajas y deja 1 en la cual hay fichas con dibujos de diferentes objetos, animales y cosas. De manera voluntaria la docente invita a un niño o niña a extraer una ficha de la caja, pide que observe el dibujo y describa algunos atributos del mismo(nombre, uso, color, cantidad) la docente va tomando nota en una hoja de lo mencionado por el niño o niña, luego retira esa caja y coloca la otra donde están ubicadas en fichas las letras iniciales de los objetos de la caja anterior e invita a uno de los niños(as) a extraer la ficha que tenga la letra con se escribe el nombre del objeto antes extraído de la caja anterior, la ficha del objeto es pegada en la letra correspondiente y finalmente en la caja número 3, un niño o niña busca el nombre del objeto completo, donde la docente pide mencionar algunas letras si las reconocen y ubican la letra en la ficha correspondiente, ubicando letra-objeto-nombre del objeto
La docente aclara dudas, a través de las siguientes preguntas: ¿Qué objeto conocimos hoy? ,
...