ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias De Estudio


Enviado por   •  28 de Noviembre de 2014  •  774 Palabras (4 Páginas)  •  190 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

En el siguiente ensayo explicare la importancia de las estrategias de estudio, con la finalidad de reforzar el aprendizaje que actualmente estoy adquiriendo en mi formación superior.

LA IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS DE ESTUDIO

Las estrategias de estudio son indispensables para el desarrollo personal y del cerebro; estas trabajan en conjunto y se apoyan de métodos como, los mapas mentales, mapas conceptuales, y subrayados en los textos. Por lo tanto como alumno es importante conocer cada una de las distintas técnicas de estudio explotando las capacidades personales con las que se cuenta.

En primer lugar se debe contar con motivación y auto motivación, que es saber cuanto me conozco como estudiante y hasta donde soy capaz de llegar independientemente si me gustan ó no las materias. En cuanto al lugar de estudio, tendrá que ser necesariamente en el salón de clases, preferentemente con paredes en color blanco para evitar el cansancio; también es importante no contar con distractores, tales como el celular, radio y otros ruidos. El tiempo de estudio es muy importante, primero debe haber objetivos concretos a largo plazo, como ejemplo se puede tomar cuando el alumno va a titularse, el objetivo es realizar una tesis que quede completa y bien estructurada, para ello es necesario tener bien delimitado el tema para colocar un titulo, investigarlo a fondo para dominarlo y después obtener la titulación con buenas notas. Cabe mencionar que se pueden presentar imprevistos, sin embargo no se debe dejar de lado el objetivo, en estos casos también es indispensable realizar una bitácora con horarios específicos para dedicar tiempo a lo antes mencionado.

La atención y concentración son pieza clave, existen factores internos y externos, explicados de la siguiente manera:

Factores externos: lugar de estudio, tiempo de estudio, ruidos o molestias del exterior. Son más fáciles de controlar.

Factores internos: preocupaciones, falta de concreción en los objetivos, cansancio, nerviosismo, etc. Mas difíciles de controlar pero no imposible. (Gómez Gómez)

Sin embargo para no perder la concentración es necesario animarse así mismo, teniendo optimismo y buena voluntad, todo esto con la ayuda de las técnicas antes mencionadas y comenzando por lo que se facilita más, también es bueno hacer pequeñas pausas y darse un tiempo para tomar alimentos y despejarse un poco sí la tarea ha resultado un tanto difícil.

Otro punto importante es saber activar los conocimientos; es decir haciendo una lectura previa, de los títulos y subtítulos poniendo a trabajar la imaginación y ver que es lo que se entiende antes de iniciar la lectura del tema.

Hay dos tipos de lectura que sirven para activar lo que ya se sabe, estas lecturas se deben hacer con la mayor concentración posible.

Skimming:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com