Estrategias Y Tecnicas De Estudio De 4 De Primaria
Enviado por frineamerica • 22 de Abril de 2012 • 811 Palabras (4 Páginas) • 1.078 Visitas
Estrategias de Aprendizaje y Técnicas de Estudio de 4º primaria
El aprendizaje depende del estudio y no sólo es importante cuánto se estudia, también como se estudia. El punto crucial es aprender, y se aprende gracias a las estrategias y técnicas empleadas, hasta el momento. Enseñamos una técnica cuando queremos que nuestro alumnado conozca y utilice un procedimiento para favorecer la tarea del estudio. Las técnicas incluidas en este ciclo son: el subrayado, el esquema, el resumen y el mapa conceptual. Y le enseñamos una estrategia cuando queremos favorecer el análisis de las ventajas de un procedimiento sobre otro, en función de la actividad que hay que realizar, o la reflexión sobre cuándo y por qué es útil aquella técnica en cuestión. En cuanto a las estrategias, utilizamos las denominadas semánticas, que inciden en el significado y la funcionalidad de las técnicas de estudio; abordamos también las estrategias estructurales que aluden al reconocimiento y uso de la organización textual durante el proceso de comprensión; y finalmente, las estrategias meta cognitivas son empleadas para ayudar al alumnado a planificar su actuación, a controlar el proceso mientras resuelve la tarea o a valorar la manera en que ésta se ha llevado a cabo.
También recurrimos a la interacción y la discusión grupal porque favorece, por un lado, el desarrollo de la capacidad de leer, el afianzamiento de la compresión lectora y la discriminación de las ideas más importantes de un texto; y por otro lado, fomenta la capacidad de comprender a los demás y de interactuar con ellos, y la capacidad de construir una idea precisa respecto así mismo y de organización y dirigir su propia acción, aspectos relacionados con la inteligencia emocional.
Además, para promover una utilización equilibrada de ambos hemisferios: se comienza siempre la clase explicando qué se va a hacer y cómo se relaciona con lo anterior y explicando la materia combinando el lenguaje de los modos de pensamientos de cada hemisferio, siempre que sea posible: hemisferio izquierdo o lógico para conceptos abstractos y el hemisferio derecho u holístico para los ejemplos concretos.
El tipo de evaluación utilizada fue continua y formativa; y la observación
Sistemática y la revisión de tareas fueron los instrumentos principales de la evaluación.
Objetivos que debería perseguir un programa de estas características.
• Aumentar y acelerar el desarrollo de funciones cognitivas básicas
• Desarrollar la motivación interna para la realización de las tareas.
• Desarrollar la eficacia del pensamiento y la predisposición para el aprendizaje escolar.
Estrategias de Aprendizaje y Técnicas de Estudio de 3º primaria
El aprendizaje en este grado me compete a implementar mas actividades de solución de problemas
...