ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias de lecturas colaborativas


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2015  •  Resumen  •  423 Palabras (2 Páginas)  •  141 Visitas

Página 1 de 2

ESTRATEGIAS DE LECTURAS COLABORATIVAS

           Roles:

  • Grupo Presentador: su tarea es presentar un resumen y dar una visión general del documento de análisis para orientar el trabajo de los grupos. (tiempo 5 minutos)

  • Grupo Conceptual: debe seleccionar seis conceptos relevantes trabajados por el/la autor/a del documento leído, explicarlos y completar la información con otros autores. (tiempo 8 minutos)
  • Grupo Abogado del Diablo: debe discutir las ideas presentadas por el/la autor/a con bases fundamentales (tiempo 8 minutos)
  • Grupo Defensor: debe prepararse para presentar ideas fundamentadas (la fundamentación puede estar basada en sus propios planteamientos o en otros autores, pero debe ser explicitada en la presentación para refutar los planteamientos del grupo abogado del diablo (tiempo 8 minutos)
  • Grupo que Concluye: luego de la discusión del texto analizado presenta una síntesis del mismo y una conclusión del desarrollo de la actividad de lectura colaborativa (tiempo 5 minutos)
  • Grupo Moderador y Evaluador: sus integrantes participan como organizadores  del tiempo y moderadores de la discusión entre el grupo abogado del diablo y defensor. Además, evalúan el desempeño de todos los participantes en base a pautas construidas por el grupo. Por otra parte, deben presentar una evaluación general al término de la actividad (tiempo 5 minutos)

  ESTRATEGIAS DE LECTURAS COLABORATIVAS

           Roles:

  • Grupo Presentador: su tarea es presentar un resumen y dar una visión general del documento de análisis para orientar el trabajo de los grupos. (tiempo 5 minutos)

  • Grupo Conceptual: debe seleccionar seis conceptos relevantes trabajados por el/la autor/a del documento leído, explicarlos y completar la información con otros autores. (tiempo 8 minutos)
  • Grupo Abogado del Diablo: debe discutir las ideas presentadas por el/la autor/a con bases fundamentales (tiempo 8 minutos)
  • Grupo Defensor: debe prepararse para presentar ideas fundamentadas (la fundamentación puede estar basada en sus propios planteamientos o en otros autores, pero debe ser explicitada en la presentación para refutar los planteamientos del grupo abogado del diablo (tiempo 8 minutos)
  • Grupo que Concluye: luego de la discusión del texto analizado presenta una síntesis del mismo y una conclusión del desarrollo de la actividad de lectura colaborativa (tiempo 5 minutos)
  • Grupo Moderador y Evaluador: sus integrantes participan como organizadores  del tiempo y moderadores de la discusión entre el grupo abogado del diablo y defensor. Además, evalúan el desempeño de todos los participantes en base a pautas construidas por el grupo. Por otra parte, deben presentar una evaluación general al término de la actividad (tiempo 5 minutos)

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (69 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com