Estrategias
Enviado por yaniczaveliz • 3 de Junio de 2013 • 681 Palabras (3 Páginas) • 245 Visitas
Nombre de la actividad:
CAMPO:
ASPECTO: MEDIO NATURAL COMPETENCIA: BUSCA SOLUCIONES Y RESPUESTAS A PROBLEMAS Y PREGUNTAS A CERCA DEL MUNDO NATURAL
APRENDIZAJES ESPERADOS:
• ELABORA EXPLICACIONES PROPIAS PARA PREGUNTAS QUE SURGEN DE SUS REFLEXIONES, DE LAS DE SUS COMPAÑEROS O DE OTROS ADULYOS SOBRE EL MUNDO QUE LE RODEA, COMO FUNCIONAN Y DE QUE ESTAN HECHO LAS COSAS.
• EXPRESA CON SUS IDEAS COMO Y PORQUE CREE QUE OCURREN ALGUNOS FENOMENOS NATURALES, Y LAS CONTRASTA CON LA DE SUS COMPAÑEROS O CON LA DE OTRAS FUENTES.
• EXPLICA LOS CAMBIOS QUE OCURREN DURANTE/ DESPUES DE PROCESOS DE INDAGACION.
ARTICULACION: Lenguaje oral
RECURSOS DIDACTICOS: papeles, envases de plástico, cascaras de fruta, prendas de vestir, etc., patio del plantel
Duración: una semana
Se pretende con esta estrategia que las niñas y los niños identifiquen que todas y todos tenemos derecho a un medio ambiente sano, y que se inicien en el reconocimiento de que cualquier daño al medio natural implica un riesgo para todas las formas de vida.
INICIO
1. Reunidos en círculo, se comentara con los alumnos qué objetos se tiran a la basura en su casa y en la escuela.
2. Enseguida se mostraran diversos objetos, como un papel arrugado, un envase vacío de plástico, la cáscara de una fruta, un cuaderno, una prenda de vestir, para que ellos identifiquen las que se tiran y las que no se tiran, y comenten las razones por las cuales se tiran.
Desarrollo
3. se les preguntara si saben qué pasa con la basura después que la desechamos.
4. Platicar con ellos al respecto e infórmeles que cuando se junta mucha basura se deposita en el campo, sobre la tierra. Preguntar si saben qué pasa con la basura cuando está sobre la tierra, en los tiraderos de basura. Se les informara que harán un experimento para saberlo.
5. Presentar al grupo los recipientes con tierra, la cáscara y el trozo de plástico. Explique que van a sembrarlos para observar durante varios días lo que sucede.
Desarrollo
3. se les preguntara si saben qué pasa con la basura después que la desechamos.
4. Platicar con ellos al respecto e infórmeles que cuando se junta mucha basura se deposita en el campo, sobre la tierra. Preguntar si saben qué pasa con la basura cuando está sobre la tierra, en los tiraderos de basura. Se les informara que harán un experimento para saberlo.
5. Presentar al grupo los recipientes con tierra, la cáscara y el trozo de plástico. Explique que van a sembrarlos para observar durante varios días lo que sucede.
6. se les pedirá que algunos voluntarios siembren los desechos cuidando que queden pegados a la pared del recipiente de manera que sean visibles. Se indicara que revisarán
...