ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura De Los Mercados


Enviado por   •  22 de Febrero de 2015  •  690 Palabras (3 Páginas)  •  208 Visitas

Página 1 de 3

Estructura de los mercados

En el presente comentario se tiene la finalidad de analizar detalladamente la estructura de los mercados, de igual forma hacer un estudio sobre las formas o partes que integran esa estructura y las diferentes maneras en que se pueden representar de acuerdo al mercado de competencia perfecta o imperfecta. Tomaremos como base, los artículos escritos por Santiago Araoz - Fraser, economista e investigador y columnista.

Se sabe que con los continuos adelantos tecnológicos ya no se puede hablar de los mercados en el ámbito físico, sino también virtual y muestra de ellos son el sin número de páginas por internet en que crean el ambiente propicio para que intervenga oferentes y demandantes. En cuanto a la estructura podría definirse como la distribución y el orden de las partes que conforman y actúan como un todo. De igual forma se encuentran las diversas fallas del mercado cuando no se logra un verdadero equilibrio o autorregulación entre oferta y demanda.

Por último la compresión de todas estas dinámicas y aspectos que se dan en el mercado nos ayudaran en gran manera para saber en qué momento demandar o en qué momento ofertar.

Existen 5 premisas fundamentales que analizaremos detalladamente, esas premisas son:

1Factores externos que hacen susceptible al precio: Es imposible hablar de los precios estáticos, es decir los precios son dinámicos y cambian de acuerdo a la coyuntura en el mercado, Los precios no solo se fijan por los costos de producción, sino por razones externas que utiliza otras ciencias como la psicología y la sociología para saber cuánto está dispuesta las personas a pagar por un determinado artículo.

2. Equilibrio producido por la interacción oferta y demanda: En el sentido del deber ser y del dejar hacer y dejar pasar los precios deben ser por las constantes interacciones.

3. Modalidades de la oferta en un mercado de competencia imperfecta: Principales formas de la oferta, abierta, cerrada, oligopolio, o monopolio y todas sus posibles mezclas, Formas básicas de la demanda, sobresalen la potencial y la real.

4. El cambio de paradigma producto del imparable fenómeno como los es la globalización: En este mundo globalizado se requiere el conocimiento y compresión de las características del mercado, pues se entiende por globalización a un conjunto de transformaciones al comercio mundial, a las cuales nos debemos adaptar para obtener beneficios.

5. La incidencia de la estructuras de mercado en Colombia: La única forma que Colombia pueda consolidase en el mercado mundial es a través de un fuerte apoyo de factores estructurales, de tal forma nos aproximaremos a un crecimiento económico y provechoso para nuestra economía.

Entendiendo la estructura de los mercados, solo así nos damos cuenta que en el mercado se hace necesario tener

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com