Estructura del libro de desafíos matemáticos
Enviado por Ronin Sujim • 2 de Septiembre de 2017 • Tarea • 291 Palabras (2 Páginas) • 181 Visitas
Página 1 de 2
ESTRUCTURA DEL LIBRO DE MATEMÁTICAS
Desafíos matemáticos | Libro para el alumno |
Grado | 4° |
Bloques | 5 |
Temas | 106 |
Consignas | Resolver problemas de forma individual, en parejas o en equipo |
Material recortable | Al final del libro |
¿Qué opinas de tu libro? | Cuestionario para el alumno |
- Resolución de problemas de fracciones utilizando la simplificación y amplificación de las mismas.
- Suma de fracciones simples con un mismo denominador.
- Conocer las fracciones equivalentes
- Resolución de problemas de fracciones utilizando medios, tercios, cuartos, quintos.
- Dibujos de fracciones equivalentes
- Identificación de ángulos en los dibujos fraccionales.
- Identificar numero decimales
- Utilización del cálculo mental en las operaciones con números fraccionales y decimales.
- Dibujar cuerpos geométricos prismas y pirámides
- Utiliza el transportador para medir ángulos.
- Utilizar el juego geométrico para dibujar y medir figuras diferentes.
- Realizar problemas de fracciones, decimales, división y multiplicación.
- Resolución de problemas que impliquen una división de números naturales con cociente decimal.
- Dibujar una recta numérica y ubicar en ella diferentes fracciones.
- Resolver en parejas problemas donde ubiquen fracciones en una recta numérica.
- Identificar decimos, centésimos y milésimos como números fraccionarios y decimales, y contestar una serie de preguntas relacionadas.
- Medir el perímetro de diferentes figuras usando el juego geométrico.
- Realizar actividades donde implique reparto.
- Resolver problemas de reparto usando sus propios medios y explicar la forma de resolución que usaron.
- Realizar problemas de división y compartir con el resto del grupo sus respuestas y el procedimiento que siguieron para resolver cada problema.
- Realizar la sucesión numérica de las unidades y decenas del 1 hasta el 50.
- Sumar unidades con decenas utilizando tapa roscas.
- Identificación de números pares
- Identificación de números impares
- Resolución de problemas de sumas simples
- Problemas simples de resta con tapa roscas
- Realizar dibujos de figuras geométricas simples, cuadrados, triángulos, círculos y rectángulos.
- Realizar actividades de medición con la regla centímetros y metros.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com