Estudio De Microeconomia
Enviado por ANGELICA251988 • 23 de Mayo de 2015 • 710 Palabras (3 Páginas) • 159 Visitas
La Función de Producción
La función de producción determina la cantidad que van a producir las empresas, es decir, la cantidad de bienes y servicios que éstas van a ofrecer al mercado.
La función de producción relaciona los recursos utilizados en la producción factores productivos
Los factores productivos son básicamente 3:
• Tierra o recursos naturales: materias primas, energía,
• Trabajo: mano de obra.
• Capital: No son sólo los recursos financieros sino que comprende el conjunto de bienes de inversión necesarios para la producción; maquinaria, herramientas, instalaciones, locales,
Costos de Producción
Los costos de producción (también llamados costos de operación) son los gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un equipo en funcionamiento. El costo de producción significa el beneficio bruto
Los costos se consideran desde el punto de vista de la empresa como los pagos en dinero que una empresa debe hacer para mantener y conseguir los recursos necesarios para la producción de bienes y servicios.
Uno de los objetivos más importantes de los costos es servir de base para el cálculo del valor de comercialización de un producto o servicio ya que éste se calcula como la suma del costo más el beneficio
Isocuantas
Es una curva que representa igual cantidad de producción con diferentes cantidades de factores, según el método utilizado. Cada punto de la curva representa una combinación de capital y trabajo capaz de producir cierta cantidad de bienes. Según el método de producción utilizado, se emplea más cantidad de capital (maquinarias, herramientas) y una cantidad menor de mano de obra, o se utilizan muchos trabajadores con pocas herramientas
Los isocostos son líneas que muestran las combinaciones de los montos de los bienes o de los factores de la producción que se pueden adquirir con el mismo gasto total. Las líneas de isocostos son rectas, afirmándose con esto que la empresa no tiene control sobre los precios de los insumos, aunque los precios sean iguales, no importa cuántas unidades se compren.
Clasificación De Mercados
Competencia perfecta: es una representación idealizada de los mercados de bienes y servicios en la que la interacción reciproca de la oferta y la demanda determina el precio
Monopolio: es aquel mercado en el que existe un solo oferente que tiene plena capacidad para determinar el precio. El empresario competitivo toma el precio como un dato y adapta su comportamiento a las condiciones del mercado. El empresario monopolista desempeña un papel determinante en la fijación del precio.
Oligopolio: es una forma de mercado en la cual éste es dominado por un pequeño número de vendedores. Debido a que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada oligopolio está al tanto de las acciones de
...