Estudio De Tiempos
Enviado por jojhonacha • 2 de Septiembre de 2013 • 250 Palabras (1 Páginas) • 212 Visitas
ACTIVIDADES QUE INTERVIENEN EN UN MÉTODO DE TRABAJO
Se ha convenido que las actividades que pueden intervenir en un proceso de trabajo se reducen a cinco fundamentales. Estas son:
Operación: si la parte que se estudia sufre una transformación o modificación, interna o externamente (física o química), cuando se monta o desmonta, cuando se prepara para un transporte o inspección, o cuando se planea desarrollar un trabajo.
Inspección: cuando se examina un objeto para su identificación o se verifican sus estándares en cantidad y calidad. El producto no sufre ninguna transformación.
Transporte: cuando la pieza se mueve de un lugar a otro, a menos que se efectúe durante una operación o inspección. El desplazamiento debe ser de al menos 1.5 metros o más.
Demora: Cuando una parte no se puede procesar inmediatamente al llegar a la siguiente estación de trabajo. No se considera circunstancias inherentes a ejecución del proceso. Ejemplo. Falta de fluido eléctrico, esperar por el elevador, etc.
Almacenaje: Cuando se guarda o protege un objeto de un traslado no autorizado.
Actividad combinada: como es el realizar una operación e inspección.
TIPOS DE DIAGRAMA
Diagrama de Proceso de Operación : es una representación gráfica de los puntos en los que se introducen materiales en el proceso y del orden de las inspecciones y de todas las operaciones, excepto las incluidas en la manipulación de los materiales; puede además comprender cualquier otra información que se considere necesaria para el análisis, por ejemplo el tiempo requerido, la situación de cada paso o si sirven los ciclos de fabricación.
...