Estudio técnico de un auto reciclado de juguete
Enviado por karen023003 • 26 de Febrero de 2016 • Trabajo • 624 Palabras (3 Páginas) • 781 Visitas
INTRODUCCIÒN
Este trabajo contiene el estudio técnico de un coche de juguete elaborado con productos reciclados, la finalidad de este proyecto es desglosar y aplicar todos los aspectos que requiere un estudio de este tipo por ejemplo materiales, mano de obra, proceso de elaboración y costos de la mano de la creatividad, imprescindible para la elaboración de un nuevo producto que cumpla con objetivos y cualidades esperadas por la demanda.
El producto desarrollado deberá cumplir con especificaciones tales como desplazarse a una velocidad considerable sin el uso de baterías, sin partes filosas que puedan significar un riesgo y sobretodo capaz de competir con productos semejantes.
ESTUDIO TÉCNICO
PLANEACIÓN
- Definición del problema
Elaborar un coche que se pueda desplazar a gran distancia sin el uso de baterías, utilizando materiales reciclados.
- Objetivo
Diseñar y elaborar un coche de juguete con materiales reciclados, bajo en costo, y capaz de moverse con cierta velocidad.
- Estrategias
- Pensar en un diseño creativo, seguro, y de bajo costo.
- Elegir un mecanismo de movimiento que cumpla con las especificaciones esperadas de desplazamiento.
- Elaborar un bosquejo para conceptualizar el producto.
- Seleccionar y recolectar materiales que se puedan reciclar para elaborar el coche y su mecanismo de funcionamiento, además insumos necesarios, tomando en cuenta que nuestro producto debe ser de bajo costo.
- Fabricación del coche.
- Identificar oportunidades de mejora en el producto y llevarlas a cabo.
- Gestión del tiempo
Se planea que la elaboración del coche deberá ser en un periodo de dos semanas, incluyendo en este periodo las mejoras que se puedan aplicar al producto.
PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
Mecanismo de movimiento: Propulsión con ligas de goma.
Adentro del cuerpo del carro se coloca un palito de madera del cual se sujetan varias ligas de goma las cuales se unen hasta la boquilla de la botella. En el inicio del palito de madera (parte trasera del coche) se colocará una hélice con la finalidad de controlar el equilibrio del coche al roce con el aire.
Para producir el movimiento del coche, se gira la hélice, lo cual generará el enroscamiento de las ligas, que al soltarlas se producirá el movimiento del coche hasta que las ligas queden nuevamente estiradas.
Nombre: Eco-coche
Características físicas: Partes elaboradas con materiales reciclados.
Diseño: Dependiendo orden de producción.
Peso: 100 gr.
Dimensiones:[pic 1]
-Diámetro hélice: 13 cm
MATERIALES
2 Botellas de plástico con tapa (cuerpo y hélice) | 2 palos de paleta | Silicón |
4 tapas de botella | 5 ligas de goma | Cúter |
1 palito de madera | Floratape |
MANO DE OBRA
Se requirió de cuatro operarios (integrantes del equipo) para la fabricación del coche y el estudio técnico.
FABRICACIÓN
(Diagrama de flujo)
A continuación se presenta el proceso de fabricación del coche mediante un diagrama de flujo:
[pic 2]
Bosquejo carro de propulsión [pic 3]
[pic 4]
COSTO DE FABRICACIÓN
MATERIA PRIMA | COSTO 1 PIEZA | COSTO 10 PIEZAS |
2 Botellas de plástico con tapa. | $7.00 | $70.00 |
4 tapas de botella | $0.00* | $00.00* |
1 palito de madera | $1.00 | $10.00 |
2 palos de paleta | $0.00* | $00.00* |
5 ligas de goma | $5.00 | $50.00 |
Floratape | $0.00* | $00.00* |
Silicón | $2.00 | $20.00 |
Cúter | $0.00* | $00.00* |
TOTAL | $15.00 | $150.00 |
...