Esuidos mèdicos
Enviado por mariatato • 4 de Diciembre de 2013 • 731 Palabras (3 Páginas) • 297 Visitas
No podríamos imaginar la ciencia médica, sin modernos métodos de tratamiento y procedimientos tecnológicos altamente desarrollados. Los desarrollos de alta tecnología tales como los equipos de ultrasonido y las imágenes por resonancia magnética, hacen más fácil para los doctores realizar diagnósticos y salvar pacientes, sin tener que someterlos a exámenes estresantes y arriesgados.
Rayos X – ¡la capacidad de verlo todo!
Wilhelm Conrad Röntgen (Lennep, Prúsia 1845 - Munich, Alemania 1923)
El 8 de noviembre de 1895 produce un tipo de radiación electromagnética nueva
denominada rayos X. Le premiaron con el grado honorario de Doctor en Medicina por la
Universidad de Würzburg tras este descubrimiento. Posteriormente, fue galardonado con
el Premio Nobel de Física el año 1901. Dio la recompensa monetaria a su universidad.
Años más tarde rechaza registrar cualquier patente relacionada con su descubrimiento
por razones éticas.
¿QUÉ SON?
El espectro electromagnético es el conjunto de todas las radiaciones electromagnéticas,
desde las de mayor frecuencia (rayos cósmicos, rayos X), hasta las de menor frecuencia
como las ondas de radio. Toda onda electromagnética supone una propagación de
energía a través del espacio y, por tanto, una transmisión de energía desde el sistema
que la produce hasta el que la recibe. Presentan un comportamiento ondulatorio.
La diferencia entre los diferentes tipos de radiación se determina por uno de los siguientes
parámetros que a la vez están interrelacionados:
la longitud de onda (λ ,distancia entre dos máximos sucesivos)
Frecuencia (υ, número de ondas por unidad de tiempo; υ=c /λ)
Energía (E, producto de la constante de Planck por la frecuencia; E = h•υ ; E =
h•c/λ)
Como consecuencia de las relaciones anteriores, una radiación electromagnética cuanto
más elevada es su energía mayor es la frecuencia y más pequeña su longitud de onda.
Los fotones de rayos X tienen una energía del orden de 1 keV a 100 keV.
¿CÓMO SE PRODUCEN?
La producción de rayos X tiene lugar en el interior de un tubo de Coolidge, que está lleno
de un gas a baja presión. A la vez éste se encuentra aislado por un estuche plomado.
El tubo de rayos X está formado por: el cátodo 1, un filamento incandescente o fuente de
electrones 2, el foco 3, el ánodo 4 y el espacio en el que se ha practicado el vacío 5. El
estuche de plomo que lo rodea presenta un diafragma 6.
Éste tubo va conectado a: una fuente de alta tensión 7, un amperímetro 8 y un voltímetro
9. Esto da como resultado la producción de fotones X 10
La fuente de alta tensión produce la corriente eléctrica
...