Etapas del control dentro del proceso administrativo
Enviado por superfeom • 8 de Febrero de 2016 • Tarea • 760 Palabras (4 Páginas) • 186 Visitas
La etapa de control dentro del proceso administrativo
Fernando Orellana Moreno
Fundamento de la Administración
Instituto IACC
31/01/2016
El proyecto de elaboración de tortas estará compuesto de un equipo de trabajo, el cual será distribuido de la siguiente manera:
El dueño de la empresa, 2 pasteleros, 2 vendedores y una persona que se encargara del reparto de dicho producto.
Lo primero que debemos aplicar será el control preliminar; este se realizará previo a comenzar la producción, quedarán establecidos los procedimientos y las metodologías que se utilizaran para lograr los resultados esperados de la manera en que ha sido planificado. Por medio de este control se medirá, que la planificación se esté llevando a cabo, en relación a cómo se producirá la elaboración de las tortas, además, nos anticipará a cualquier error que se nos presente durante dicho proceso y así comenzar la fabricación, comercialización y distribución de estos productos. Este es un tipo de control proactivo, por lo que se realizará el control desde el momento inicial de la producción con la idea de ser eficientes y no cometer errores en el proceso.
En segundo lugar aplicaremos el control concurrente; este control se aplica durante todo el proceso, en el que tendrá gran participación el dueño de la empresa, pues es él quien administra. Será él el encargado de supervisar a los pasteleros, los cuales deben confeccionar productos de calidad; a los vendedores, los cuales deben promover el producto y lograr captar la mayor cantidad de clientes y por último, debe verificar que la entrega de los pedidos se realice dentro de los tiempos establecidos y de acuerdo a lo programado para cada entrega.
La tercera medida que aplicaremos será la de retroalimentación; en la cual el dueño de la empresa realizará un análisis de mercado, en relación a empresas del mismo rubro, en este caso, elaboradoras y distribuidoras de tortas. Revisando como administrador las ventajas y desventajas que se puedan presentar a quienes trabajan en esta área; esta información permitirá reconocer posibles falencias o errores en cualquiera de las etapas de planificación o ejecución de la misma, que puedan afectar negativa o positivamente la adecuada puesta en marcha de este negocio.
Las variables a controlar serian:
Implementación necesaria, esto referido a las maquinarias e insumos apropiados y necesarios para fabricar el producto, personal capacitado en la fabricación de este producto, en este caso tortas. Además de contar con un vehículo en condiciones óptimas para realizar las entregas correspondientes, para evitar así percances de traslado, interrupciones en los tiempos de entrega por fallas, por ejemplo mecánicas.
Contar con un espacio óptimo y adecuado para la elaboración de las tortas, atención al cliente y un espacio apropiado para el personal.
Distribución clara y eficiente de las funciones que tiene cada uno de los empleados en la empresa. Así cada uno sabe qué debe hacer y cómo lo debe realizar, para que el resultado de su labor sea óptimo y satisfactorio en cualquiera de los procesos o etapas en el que le corresponda intervenir; ya sea en elaboración, la venta o la distribución de las tortas.
Los estándares a conseguir son:
Lograr elaborar las mejores tortas de la región, lo cual nos permitirá posicionarnos y consolidarnos como una empresa atractiva para los consumidores de tortas, permitiéndonos incrementar las ventas, mejorar la implementación del negocio y personal. Evaluar las posibilidades de crear nuevas sucursales en el mediano o largo plazo.
...