Etica Medica
Enviado por liliana0417 • 17 de Marzo de 2014 • 251 Palabras (2 Páginas) • 264 Visitas
Ética Médica
El término ética procede de la palabra griega “étos”, que significa costumbres o conducta, y tiene etimológicamente un significado equivalente al término moral que deriva del latín mos, moris.
La ética médica es una disciplina que se ocupa del estudio de los actos médicos desde el punto de vista moral y que los califica como buenos o malos, a condición de que ellos sean voluntarios y conscientes. La ética médica orienta la conducta de los médicos hacia el bien, busca lo correcto, lo ideal y la excelencia.
La ética médica, es un conjunto de preceptos que indican al médico los derroteros por los cuales han de conducir el ejercicio de su profesión
Etica de la empresa
Son las normas y principios éticos que se utilizan para resolver los diversos problemas morales o éticos del contexto empresarial.
Ventajas de la ética empresarial:
Incrementa la motivación para el trabajo y, por lo tanto, la satisfacción del trabajador.
Genera cohesión cultural.
Mejora la imagen empresarial.
Evita casos de corrupción
La aplicación de la ética en la empresa se basa en dos pilares importantes:
La definición y aceptación por parte de la empresa de un conjunto de valores y criterios de actuación, que a su vez han de ser integrados de la cultura de la empresa.
La creación de herramientas que sirvan de referencia o pauta de conducta, o prácticas éticas.
Fuente:
Sánchez, M. (2013) Ética Médica. Recuperado el 7 de Marzo de 2014, de http://image.slidesharecdn.com/eticamedicapublicacion-131102103751-phpapp02/95/slide-2-638.jpg?cb=1383406739
La ética en la empresa. Recuperado el 7 de Marzo de 2014, de http://mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448175646.pdf
...