Etica Profesional
Enviado por lina_armenta • 7 de Noviembre de 2013 • 1.407 Palabras (6 Páginas) • 292 Visitas
PROFESIONAL
KANT
RELACION
1. POLÍTICA
La política ambiental es el conjunto de los esfuerzos políticos para conservar las bases naturales de la vida humana y conseguir un desarrollo sustentable.
Se basa en los siguientes principios - - Los principios del desarrollo sustentable.
El principio de responsabilidad.
-El principio de prevención, según el cual siempre es mejor prevenir que corregir.
-El principio de sustitución que exige remplazar sustancias peligrosas por substitutos menos contaminantes y procesos de alta intensidad energética por otros más eficientes siempre que estén disponibles.
-El principio de: "el que contamina paga" para los casos en los que no se puede prevenir el daño ambiental, siempre que sea posible identificar el
Como ilustrado, es creyente de la democracia. Su principio era que cada hombre debe ser considerado como un fin en sí mismo (es el precursor de los derechos universales del hombre). Su concepción de política se refleja en estas palabras: “no puede haber nada más espantoso que el que las acciones de un hombre deban estar sometidas a la voluntad de otro”.
Políticamente era liberal
La política y el ingeniero ambiental, se encuentra estrechamente ligado puesto que el desarrollo y el cumplimiento de las normas según Kant están regidos por los derechos de igualdad, libertad y valoración, estos deben estar presentes en el marco legal y operacional del ingeniero según la ley 842 del 2003
causante.
-El principio de la coherencia que requiere la coordinación de la política ambiental con otros departamentos y la integración de cuestiones ambientales en otros campos (por ejemplo política de infraestructuras, política económica).
-Principio de la cooperación, según el que la integración de importantes grupos sociales en la definición de metas ambientales y su realización es indispensable.
-La política ambiental debe basarse siempre en los resultados de investigaciones científicas.
2. ÉTICA
La ética del ingeniero ambiental , se concentra en aplicar todos los conocimientos para proteger los Recursos Naturales , en Proteger los recursos naturales en ser agentes de cambio en nuestras comunidades, en
Trabajar con rectitud, seguridad y honestidad en cada labor que nos sea asignada
Es de un individualismo radical, pues no presupone exigencias transpersonales sino que busca el deber de la perfección propia, sustituye la moral del bien y de la felicidad por una moral del puro saber y de la conciencia individual
Comportamiento del ser humano con relación de su conocimiento.
Brindar toda la información que sea adecuada a la comunidad y población en general en búsqueda de la preservación de medio ambiente.
3. ESTADO
Es una organización fundamental ya que por medio de este se establecen las resoluciones y decretos que debemos cumplir para mantener un ambiente sano y sustentable. El origen del Estado, y por ello el de su naturaleza política se puede encontrar en el Contrato Social. La finalidad del Estado se sostiene a partir del reconocimiento y del respeto de los derechos individuales.
Es una organización donde se da el reconocimiento del hombre y su relaciones con el ambiente
4. CIUDADANO
Para el ingeniero ambiental el ciudadano es un individuo importante ya que a este se le debe garantizar una calidad de vida, es el generador de nuestro trabajo fundamentalmente, es para este que se construye y se realizan las actividades encaminadas a garantizar un ambiente sano, es la labor de un ingeniero brindarle a los ciudadanos seguridad tan solo en el hecho de respirar y desarrollarse en un ambiente sostenible.
Kant expone su teoría de ciudadano/súbdito desde la concepción del deber. Es decir, que cada ciudadano está sujeto a las leyes creadas por el Estado, elegido por el pueblo, a las cuales debe respetar y obedecer no por el hecho de que ellas le permiten tener una vida segura, no por miedo, conveniencia o interés, sino por la firme convicción de hacer lo que hay que hacer, de que es lo correcto como súbdito que debe obediencia al Estado; el deber por el deber.
El ciudadano para el ingeniero y para Kant se encuentran sujeto de la mano debido a que este necesita de libertad y autonomía que busquen el desarrollo de sus actividades y les garantice las condiciones de vida significativa, mas no la búsqueda de un bien individual, por ende la igualdad es primordial.
5. SER
El ingeniero ambiental debe ser una persona realmente sensible con la causa ambiental.
Debe ser consciente de la problemática del medio ambiente y las potencialidades con que cuenta el país frente a la oferta de recursos y alternativas de manejo tecnológicamente
...