Etica Profesional
Enviado por gaby1991 • 13 de Mayo de 2013 • 434 Palabras (2 Páginas) • 382 Visitas
Ética profesional en Negocios internacionales
Lo fundamental en la ética profesional , es tener como iniciativa para un buen desarrollo de nuestra profesión la formación que hemos tenido, puesto que será el reflejo de nuestro éxito, es indispensable recordar que para lograrlo debes luchar por ser un mejor profesional , y demorar tener aptitudes suficientes para lograr mucho más de lo que nos proponemos en nuestra carrera, lógicamente siendo personas integras con buenas bases de formación, para un crecimiento intelectual productivo.
La ética es un tópico recurrente dentro de la
organización; sin embargo, empieza desde la
integridad del sujeto, conociendo las normas
morales de que es parte y de las cuales
interactúa para un bien común; implicando
una idea de mejora continua en lo profesional
y organizacional, basándose en una
comunicación ilimitada para el logro de
objetivos mediante la libertad y creatividad de
un pensamiento honesto.
COMO INFLUYE LA ETICA EN
LOS NEGOCIOS?
Finalmente, es importante destacar que la ética es
importante tanto en la vida personal del profesional
como principio moral dentro de la organización, ya que
dependerá de esta si este obtiene una satisfacción
consigo mismo y no una especulación incierta de su
comportamiento que afecte la integridad de la entidad
en la revelación oportuna de sus operaciones,
promoción de decisiones y comunicación para una
mejora continua, que beneficie a todo su entorno para
que el resultado o fin sea de calidadsuficiente que
transmita la eficacia y eficiencia de lo que es parte y de
quien realiza el servicio.
Como una práctica empresarial y la especialización profesional, el campo es principalmente normativa. Académicos de intentar comprender el comportamiento de negocios emplean métodos descriptivos. La gama y cantidad de temas de ética empresarial refleja la interacción del comportamiento de maximización de beneficios con las preocupaciones de carácter no económico. El interés en la ética empresarial acelerado de forma espectacular durante los años 1980 y 1990, tanto en grandes corporaciones y en el mundo académico. Por ejemplo, hoy en día la mayoría de las grandes corporaciones promover su compromiso con los valores no económicos, en cuestiones como los códigos de ética y responsabilidad social de las cartas. Adam Smith dijo: "La gente del mismo gremio rara vez se reúnen, incluso para la diversión y la distracción, pero la conversación termina en una conspiración contra el público, o en alguna estratagema para aumentar los precios.Los gobiernos utilizan las leyes y reglamentos con el punto comportamiento de las empresas en lo que ellos perciben como direcciones beneficioso.
...