Etica Profesional
Enviado por icorrea9 • 22 de Agosto de 2013 • 1.319 Palabras (6 Páginas) • 334 Visitas
National University College
Departamento de Enfermería
Online
Nursin Ethics and Law
NURS 1500
Sección 3067ONL
Tema 1: Ética general en la enfermería
EA 1.1: Contestar las preguntas del tema cubierto
Idarys Enid Correa Vélez
Asociado de Enfermería
1302738750
21 de agosto de 2013
Profa. Sandra M. Méndez Hernández
Definición de Ética
¿Cuál es la diferencia entre Ética vs. Moral?
Código de ética de enfermería en Puerto Rico
Importancia de este código para esta profesión
Pensador crítico
Pensador creativo
Principios éticos para los proveedores de salud
Conceptos y Teorías Morales.
Discernir
Preguntas claves al momento de discernir
Según una corriente «clásica», la ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional). No se limita sólo a ver cómo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre estos, que permite determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo.
En ambos casos se puede incluir los términos como bueno, malo, correcto, incorrecto, erróneo, acertado, prohibido, libre, etc., girando situaciones, problemas, pensamiento y al ser humano mismo. Las diferencia entre Ética y Moral son:
Ética: es un conjunto de normas que un sujeta ha esclarecido y adoptado en su propia mentalidad basado en sucesos y lecciones aprendidas a lo largo de su vida. Surge como resultado de su propia reflexión como individuo.
Moral: es un conjunto de normas que una sociedad se encarga de transmitir de generación en generación en cuanto a lo que ellos creen que es lo correcto. En otras palabras, es un conjunto de valores culturales creados por nuestros antepasados.
La misma tiene una influencia poderosa en la sociedad y depende del área donde vivas. Los pueblos y países poseen morales distintas ya sea por la religión o por otras creencias.
Es de suma importancia contar con un código de ética para los profesionales de enfermería que regule la práctica de la profesión de forma correcta. Que haga explícito de manera tal que no quepa la duda de los valores morales, obligaciones y responsabilidades de la profesión. Tiene como función despertar la conciencia profesionista para que la práctica de su profesión sea legítima y en un ámbito laboral correcto en pro de la salud de la sociedad.
El código de ética para los profesionales de enfermería resalta los valores heredados de la tradición humanista, un código que inspire respeto a la vida, la salud, la muerte, ideas, valores, creencias en todos los aspectos y el ambiente que los rodea. Un código que destaque los atributos y valores congruentes con la profesión y asimismo ha sido propuesto por el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE).
Es de suma importancia tener en consideración que un código de ética profesional es un documento que establece en forma clara los principios morales, deberes y obligaciones que guían un buen desempeño profesional. Esto exige excelencia en los estándares de la práctica, y mantiene un relación estrecha con la ley de ejercicios profesionales que determina las normas mínimas aceptadas por ambos para evitar discrepancias.
En conclusión lo que este código de ética junto con Colegio de médicos y la ley quiere dejar claro que si no cumples con las normas establecidas, haces un buen uso de tu puesto en pro de la salud de la sociedad y te educas para mejorarla no puedes ejercer una profesión que contiene tanta responsabilidad como lo es la Enfermería.
PENSAMIENTO CRÍTICO:
- El pensamiento crítico es una capacidad de gran complejidad que tiene su base en el desarrollo de habilidades de razonamiento: observar, comparar, clasificar, describir identificar, etc., y que va a involucrar a un conjunto de capacidades especificas a través de la cual los seres humanos podemos interpretar información analizar, argumentar ideas, intuir significados y evaluar proposiciones, en diferentes contextos de la acción humana.
PENSAMIENTO CREATIVO:
- Es la capacidad que permite generar ideas novedosas, interesantes y con originalidad para resolver problemas que
...