Etica Sobre La Investigacion De Los Seres Humanos
Enviado por KCPH • 18 de Mayo de 2014 • 357 Palabras (2 Páginas) • 351 Visitas
El Comité de Ética para las Investigaciones relacionadas con Seres Humanos (CEISH) es el órgano colegiado encargado de evaluar y hacer el seguimiento de los proyectos de investigación científica o actividades de docencia que se lleven a cabo en la UPV/EHU y que impliquen:
Intervenciones en seres humanos.
Utilización de muestras biológicas de origen humano.
Utilización de datos de de carácter personal.
El comité lo compone un grupo multidisciplinar que realiza su labor con imparcialidad, independencia, y con escrupuloso respeto por el principio de confidencialidad al que están obligados respecto de los protocolos que evalúan.
Funciones
Evaluar los aspectos metodológicos, éticos y jurídicos de todas las investigaciones o proyectos de docencia relacionadas con la salud humana y que impliquen:
Procedimientos invasivos.
La donación y utilización de ovocitos, espermatozoides, preembriones, embriones y fetos humanos o de sus células, tejidos u órganos con fines de investigación biomédica y sus posibles aplicaciones clínicas.
El tratamiento de muestras biológicas.
El almacenamiento y movimiento de muestras biológicas.
Los biobancos.
La realización de análisis genéticos y el tratamiento de datos genéticos de carácter personal.
La investigación de carácter básico y la clínica, con la excepción en este último caso de los ensayos clínicos con medicamentos y productos sanitarios. Quedan excluidas las implantaciones de órganos, tejidos y células de cualquier origen.
Realizar los informes pertinentes de la evaluación realizada
Hacer un seguimiento
Desarrollar códigos de buenas prácticas
Facilitar la tarea de los investigadores en el cumplimiento de la normativa vigente
Coordinar su propia actividad con la de los otros comités de evaluación y la CEID/IIEB
Miembros
Presidenta:
Conchi de la Rua Vaca: Facultad de Ciencia y Tecnología
Vocales:
Ramón Bilbao Catalá: Facultad de Ciencia y Tecnología
José Manuel Aguirre Urizar: Facultad de Medicina y Odontología
Patxi Juaristi Larrinaga: Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Isabel Lopez-Abadía: Facultad de Medicina y Odontología
Andoni Juaristi Linacero: Rectorado. Protección de datos
Alicia Rodriguez Gascon: Facultad de Farmacia
Maria Dolores Moragues Tosantos: Escuela Universitaria de Enfermeria
Alicia Rodríguez Gascón: Facultad de Farmacia
Mª Begoña Sanz Echevarria: Facultad de Medicina y Odontología
Imanol Zubero Beascoechea: Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Julen Castellano Paulis: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Luis Miller Moya: Facultad de Ciencias Económicas
...