Etiqueta.
Enviado por Grinderchef • 20 de Febrero de 2014 • Tesis • 2.776 Palabras (12 Páginas) • 241 Visitas
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA SUPERIOR DE CHEFS
PORTFOLIO DE ETIQUETA Y PROTOCOLO
TUTOR: Ing. Verónica Paredes
NIVEL: Sexto
CARRERA: Chefs
NOMBRE: Adrian Saltos J.
Ambato-Ecuador
2013-2014
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
MISIÓN
Somos una Universidad particular, que tiene como propósito formar profesionales de tercer y cuarto nivel, de investigación, responsables, competitivos, con conciencia ética y solidaria capaces de contribuir al desarrollo nacional y democrático, mediante una educación humanista, cultural y científica dirigida a bachilleres y profesionales nacionales y extranjeros.
VISIÓN
Ser una institución reconocida a nivel nacional e internacional por su calidad, manteniendo entre sus fortalezas un cuerpo docente de alto nivel académico y un proceso de formación profesional centrada en el estudiante, acorde con los avances científicos, tecnológicos, de investigación en vínculo permanente con los sectores sociales y productivos.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
FACULTAD DE DIRECCION DE EMPRESAS
CARRERA DE CHEFS
MISIÓN
Formar de manera integral profesionales competitivos y comprometidos a lograr mejor calidad alimentaria y calidad de vida a través de la enseñanza teórico practica trasmitiéndoles la pasión por el arte culinario, con la aplicación de destrezas, actitudes y valores necesarios para la creación, dirección, planeación y operación de diversos centros gastronómicos así como la para la preparación de alimentos y bebidas nacionales e internacionales, con tecnología de punta y docentes profesionales de alto nivel.
VISIÓN
Ser una carrera con reconocimiento a nivel nacional, impulsando el acceso seguro y permanente a la utilización de alimentos sanos y nutritivos con el rescate y difusión de productos tradicionales de nuestro país, articulados al programa nacional de alimentación, con procesos de investigación continua programa de estudios flexibles en vinculo con los sectores sociales y productivos, logrando profesionales emprendedores, creativos y con gran capacidad para desarrollar productos culinarios de excelente calidad.
PERFIL DE INGRESO DE LA CARRE DE CHEFS
El aspirante a ingresar a la carrera de Chefs deberá:
• Pensar rigurosamente. Razonar, analizar y argumentar de manera lógica, crítica y creativa.
• Comunicarse efectivamente. Comprender y utilizar el lenguaje para comunicarse y aprender. Expresarse oralmente y por escrito, apreciar la Literatura y otras artes.
• Razonar numéricamente. Conocer y utilizar la matemática en la formulación, análisis, solución de problemas teóricos – prácticos, razonamiento lógico.
• Utilizar herramientas tecnológicas de forma reflexiva y pragmática. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación. (TIC)
• Conocer y valorar su historia y su realidad sociocultural. Investigar sobre su identidad, historia y ámbito sociocultural.
• Actuar como ciudadano responsable. Regirse por principios éticos morales, que le permitan ser un buen ciudadano o ciudadana.
• Manejar sus emociones en la interrelación social. Entablando buenas relaciones sociales, trabajando en grupo.
• Cuidar de su salud y bienestar personal. Entender y preservar su salud física, mental y emocional.
• Emprender. Ser proactivo y capaz de concebir y gestionar proyectos de emprendimiento económico, social o cultural.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
FACULTAD DE DIRECCION DE EMPRESAS
CARRERA DE CHEFS
ETIQUETA Y PROTOCOLO
TRABAJO # 1
Fecha: 18 de octubre del 2013
Tema: Mentefactos pág. 5, 6, 7
Bibliografía: “Silabo de Etiqueta y Protocolo”
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
‘UNIANDES’
FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS
CARRERA DE CHEFS
IVAN GRANIZO
SEXTO DE CHEFS
11 DE NOVIEMBRE DEL 2013
TRABAJO DE ETIQUETA Y PROTOCOLO
TEMA: el lenguaje de los cubiertos.
LAS REGLAS DE POSICION AL INICIO DE LA COMIDA:
El cuchillo se coloca a la derecha del plato, con el filo hacia adentro.
La cuchara se coloca a la derecha del cuchillo con la concavidad hacia arriba.
El tenedor se coloca a la izquierda del plato, con las puntas hacia arriba.
Los cubiertos se colocan a 3 ó 4 cm. de distancia a cada lado del plato.
Los cubiertos de postre se colocan en la parte superior del plato, y en otras ocasiones solo se ponen en el momento de servir los postres.
USO LOS CUBIERTOS:
La utilización es muy sencilla: se empieza utilizando los cubiertos más alejados del plato (de fuera hacia adentro).
Procurar no utilizar los mismos cubiertos durante toda la comida. Cambiarlos, siempre que sea posible, para cada plato.
¿CÓMO SE DEJAN LOS CUBIERTOS AL TERMINAR?
Actualmente muchas personas no saben que cuando se asiste a un restaurante, podemos comunicar mensajes a los mozos a través de los cubiertos, aquí les dejamos los mensajes más usados mundialmente.
Esta posición muestra al mozo que Usted aún no ha terminado y que sólo está haciendo una pausa, con esto el mozo no debería preguntarle si ya acabó.
Esta posición muestra al mozo que Usted está esperando el siguiente plato.
Esta posición muestra al mozo que Usted ya terminó y él puede retirar los platos.
Esta posición muestra al mozo que Usted ya terminó, pero que no desea comentar si estuvo bien o mal el menú, simplemente "terminó" ... esto no es descortesía o mala educación.
Esta posición muestra al mozo que Usted ya terminó y que no le gusto el menú, esto
...