Etnografia
Enviado por lauza • 25 de Agosto de 2014 • 215 Palabras (1 Páginas) • 196 Visitas
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO
LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS
SEGUNDO SEMESTRE
PROFESOR: GUSTAVO REYES SANDOVAL
ALUMNA: AZUCENA MENDEZ SANCHEZ
CICLO ESCOLAR 2008-2009
GUÍA DE OBSERVACIÓN
1) Datos de identificación de la escuela
Nombre
Tipo
Turno
Horario
Localidad
Municipio
Fechas de la visita
2) Características del espacio y el turno escolar
Como es el lugar donde se encuentra la escuela
Construcciones
Infraestructura
Ubicación geográfica
Ambiente
Horario de la escuela
¿Qué asignaturas tienen más horas de clases?
¿En que tipo de actividades se emplea el tiempo escolar?
3) Características del edificio escolar
¿Cómo se delimita el espacio escolar? (si hay barda, reja u otro limite)
¿Cómo son las instalaciones escolares?
Número
Tipo de aulas
Espacios administrativos
Anexos escolares
Equipamiento del edificio
Patios
Canchas
Laboratorios
Talleres
Croquis de la escuela
4) El interior de la escuela
Quienes están en la escuela y en que momentos
Actividades que desarrollan los maestros y los alumnos en distintos espacios de la escuela (patios, pasillos, dirección, aulas, otros).
Cuales son algunas funciones de los directivos de la escuela
¿Qué hacen los padres de familia en la escuela?
¿Qué piensan de ella?
¿Para que buscan a los maestros?
¿Qué actividades apoyan?
¿Qué sucede a la entrada y la salida de clases?
¿Cómo se organiza a los estudiantes para entrar a las aulas?
Para el receso
Los actos cívicos
¿Qué comisiones tienen los profesores de la escuela?
¿Cómo se organizan las juntas de padres de familia?
¿Quién los convoca y qué asuntos se tratan en ellas?
...