Evaluacion Ambiental
Enviado por elsy123lopez • 7 de Enero de 2014 • 726 Palabras (3 Páginas) • 218 Visitas
INVENTARIO AMBIENTAL
Es un Estudio del estado de sus condiciones ambientales antes de la realización de las obras, así como de los tipos existentes de ocupación del suelo y aprovechamientos de otros recursos naturales, teniendo en cuenta las actividades preexistentes. Con descripción de las condiciones ambientales, la ocupación de suelo actual, las actividades existentes y la utilización de los recursos naturales que existen en un lugar antes de realizar una obra.
Descripción del entorno (climatología, geología y geomorfología, suelos, hidrología, ruidos, calidad del aire, vegetación, fauna, paisaje, medio socioeconómico y figuras de protección del Medio Natural en Castilla-La Mancha).
Identificación de factores susceptibles de alteración. Tener en cuenta:
nivel de detalle y densidad de información a obtener.
factores más significativos (los más afectados y que aporten mayor información para la valoración de impactos).
Parámetros Ambientales más representativos de cada factor
valoración de los factores considerados según su calidad y la importancia de su conservación.
CRITERIOS MÁS REPRESENTATIVOS PARA LA VALORACIÓN DEL INVENTARIO AMBIENTAL
Legislativo; en cuanto a los casos en que exista legislación sectorial.
Diversidad; se le aplica a la flora, fauna y también paisaje.
Fragilidad; tiene la sensibilidad a los cambios del medio ambiente.
Singularidad; posee un carácter excepcional de un recurso. Aplicable a la flora y fauna, aunque indirectamente también al paisaje.
Naturalidad; indirectamente determina la influencia antrópica. Vegetación y paisaje.
Productividad; medio agropecuario o económico.
Grado de Calidad Natural del Medio; desviación respecto a los valores naturales o normalizados, aplicado al agua, aire y ruidos.
ESTRUCTURA GEOLÓGICA Y GEOMORFOLÓGICA INVENTARIO AMBIENTAL
Climatología; es la Rosa de los Vientos de frecuencias y velocidades medias, con rangos anuales y mensuales de precipitaciones y temperaturas.
Hidrología; son cauces superficiales, manantiales y pozos de ubicación y usos del agua, con sistema de drenaje de la cuenca.
Suelo; usos y aprovechamientos.
Vegetación; tiene un gran potencial actual.
Fauna; inventario de especies; descripción de comunidades y biotopos.
Calidad del aire y acústica; son orales de sonido.
Infraestructuras y socio-economía; son poblaciones afectadas, demografía y economía, de Ordenación del territorio y Planeamiento Urbanístico Vigente.
Figuras de protección; del Medio Natural.
VALORACIÓN DEL INVENTARIO AMBIENTAL.
Valoración del suelo: Grado de evolución, Profundidad media, Pendientes, Pedregosidad superficial.
Valoración de la vegetación: Grado evolutivo (Ruiz de la Torre, 1985), Grado de cobertura (Braun-Blanquet, 1932), Diversidad, Singularidad, Solapamiento.
Valoración de la fauna: Estado de conservación (aves, RD 439/90 de 30 de marzo), diversidad de biotopos, naturalidad del biotopo (Valor ecológico), interés cinegético de las especies.
Valoración del paisaje: Calidad intrínseca visual del paisaje (según la complejidad,
...