Evaluación del proyecto Aprender a Pensar
Enviado por jcabrera1006 • 9 de Noviembre de 2016 • Documentos de Investigación • 303 Palabras (2 Páginas) • 163 Visitas
Nombre________________________________________ N.Control__________________
Evaluación del proyecto
Unidad 2. Aprender a Pensar
Responder los siguientes puntos haciendo una evaluación de tu proyecto, identificando y aplicando los tipos de pensamientos.
- Define Pensamiento
Pensamiento:
- Identifica los siguientes puntos.
Meta a Resolver:
Reglas del Proyecto:
Describe la Secuencia de tu proyecto:
- Que problemas se presentaron y como lo solucionaste?
- Como respetaste los tipos de pensamientos de los miembros de tu equipo de trabajo y que aportación hizo cada integrante.
Describir los tipos de pensamientos de los integrantes:
Aportaciones de cada integrante (Nombre del integrante y su idea)
[pic 3]
Integrante 1._____________________Ideas[pic 4]
Integrante 2._____________________Ideas [pic 5]
Integrante 3._____________________Ideas [pic 6]
Integrante 4._____________________Ideas [pic 7]
Integrante 5._____________________Ideas
- Describe el pensamiento Lógico y sus características.
Describe detalladamente como aplicaste el pensamiento lógico en tu proyecto.
- Describe el pasamiento creativo y sus características.
Describe detalladamente como aplicaste el pensamiento creativo en tu proyecto.
- Describe el pasamiento Crítico y sus características.
Describe detalladamente como aplicaste el pensamiento creativo en tu proyecto.
Aplica el pensamiento crítico en tu proyecto y en el proyecto de tus compañeros, siendo lo más neutro posible. (Lo bueno y lo malo de cada uno)
Princesa 1 | Princesa 2 |
Coneja [pic 8] | Marinera |
- Describe el pensamiento Sistémico y sus características.
Describe detalladamente como aplicaste el pensamiento sistémico en tu proyecto.
(Elementos interrelacionados, funcionamiento y problemas que se presentaron, modificaciones a la caja hasta obtener la ideal, etc.)
- Describe el pensamiento Inductivo y sus características.
Describe detalladamente como aplicaste el pensamiento Inductivo describiendo los patrones y basándote en esos patrones, que generalizaciones hiciste.
- Describe el pensamiento Deductivo y sus características.
Describe detalladamente como aplicaste el pensamiento Deductivo y partiendo de los datos generales aceptados como validos para llegar a una conclusión particular, es funcional tu proyecto.
...