Evidencia 2 Módulo 2. Anualidades, amortizaciones y fondos de inversión
Enviado por Karla Hernandez • 20 de Noviembre de 2015 • Ensayo • 5.762 Palabras (24 Páginas) • 852 Visitas
Nombre: Karla Melissa Hernández Gamez | Matrícula: 2005585 |
Nombre del curso: Matemáticas Financieras | Nombre del profesor: Guillermo Antonio Sánchez Praxedis |
Módulo: Módulo 2. Anualidades, amortizaciones y fondos de inversión | Actividad: Evidencia 2 |
Fecha: Septiembre 29, 2015 | |
Bibliografía: Solo Contabilidad. (2015).Calculo de la tasa de interés en una anualidad vencida Septiembre 29, 2015, de Banamex Sitio web: http://www.solocontabilidad.com/anualidades/calculo-de-la-tasa-de-interes-en-una-anualidad-vencida Tec Milenio. (2015). Tema 11: Amortización y fondos de inversión. Conceptos Generales. Septiembre 29, 2015, de Tec Milenio Sitio web: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/ma/ma13153Aplus/modulo2/apoyos6.htm Tec Milenio. (2015). Tema 12: Tablas de amortización y fondos de inversión. Septiembre 29, 2015, de Tec Milenio Sitio web: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/ma/ma13153Aplus/modulo2/apoyos6.htm Tec Milenio. (2015). Tema 13: Tablas de amortización y fondos de inversión. Septiembre 29, 2015, de Tec Milenio Sitio web: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/ma/ma13153Aplus/modulo2/apoyos7.htm |
Ejercicios a resolver:
- Utilizando las herramientas de Excel, desarrolla los siguientes ejercicios:
- Lucila Estrada solicitó un préstamo de $95 000 con una tasa del 21% convertible semestral a pagar en un plazo de 8 años. Construye una tabla de amortización en donde se pueda visualizar la forma en la que la deuda se irá liquidando.
Primero debemos de obtener el valor de cada pago, con la fórmula de anualidad dado el valor presente.
[pic 2]
[pic 3]
Despejando R = 12,506.22
La Tabla que muestra cómo se liquida la deuda se muestra a continuación.
Pago | Saldo | Pago Capital | Intereses | Saldo Final |
1 | $ 95,000.00 | $ 12,506.22 | $ 9,975.00 | $ 92,468.78 |
2 | $ 92,468.78 | $ 12,506.22 | $ 9,709.22 | $ 89,671.78 |
3 | $ 89,671.78 | $ 12,506.22 | $ 9,415.54 | $ 86,581.10 |
4 | $ 86,581.10 | $ 12,506.22 | $ 9,091.02 | $ 83,165.89 |
5 | $ 83,165.89 | $ 12,506.22 | $ 8,732.42 | $ 79,392.09 |
6 | $ 79,392.09 | $ 12,506.22 | $ 8,336.17 | $ 75,222.04 |
7 | $ 75,222.04 | $ 12,506.22 | $ 7,898.31 | $ 70,614.14 |
8 | $ 70,614.14 | $ 12,506.22 | $ 7,414.48 | $ 65,522.40 |
9 | $ 65,522.40 | $ 12,506.22 | $ 6,879.85 | $ 59,896.03 |
10 | $ 59,896.03 | $ 12,506.22 | $ 6,289.08 | $ 53,678.90 |
11 | $ 53,678.90 | $ 12,506.22 | $ 5,636.28 | $ 46,808.96 |
12 | $ 46,808.96 | $ 12,506.22 | $ 4,914.94 | $ 39,217.68 |
13 | $ 39,217.68 | $ 12,506.22 | $ 4,117.86 | $ 30,829.32 |
14 | $ 30,829.32 | $ 12,506.22 | $ 3,237.08 | $ 21,560.18 |
15 | $ 21,560.18 | $ 12,506.22 | $ 2,263.82 | $ 11,317.78 |
16 | $ 11,317.78 | $ 12,506.22 | $ 1,188.37 | $ - |
Los intereses se calculan multiplicando la tasa de interés por el saldo.
- En el mes de diciembre un almacén de prestigio ofrece una venta anual, Sandra acude a adquirir un televisor con un costo de $18 990 a pagar en 12 pagos mensuales con 36% de interés anual capitalizado mensual. El primer pago se realizará el 31 de enero.
- ¿Cuál es el valor de cada uno de los pagos?
Se obtiene el valor de los pagos con la fórmula de anualidad dado el valor presente.
...